Logo Temucano

Elecciones presidenciales en Rusia serán sin oposición ni observadores occidentales

Este viernes se inician las polémicas elecciones rusas, con la expectativa de una nueva victoria para Vladimir Putin para ejercer por un quinto mandato.

Internacional
Relacionadas
Prensa Web
putin-durante-su-discurso
EFE
Internacional

el lunes pasado a las 11:36

Nicolás Maduro insulta a María Corina Machado tras Nobel de la Paz

maduro
Internacional

el lunes pasado a las 11:36

Hamás libera siete rehenes vivos en Gaza

Hamás libera siete rehenes vivos en Gaza
Internacional

22/09/2025

Netanyahu promete expandir sus asentamientos en Cisjordania tras reconocimiento del Estado de Palestina

Netanyahu promete ampliar asentamientos en Cisjordania tras reconocimiento de Palestina
Internacional

16/09/2025

Israel inicia ofensiva para tomar Ciudad de Gaza

israel
Ministerio del Interior reabierto por Javier Milei en Argentina

12/09/2025

Milei reabre el Ministerio del Interior en Argentina en busca de reactivar dialogo con gobernadores

Internacional

charly

12/09/2025

Nuevo video muestra al presunto asesino de Charlie Kirk huyendo del lugar

Internacional

Charlie Kirk

11/09/2025

Estados Unidos busca a atacante de Charlie Kirk

Internacional

qtar

09/09/2025

Israel lanza bombardeos en Qatar en la denominada operación 'Cumbre de Fuego'

Internacional

Rusia se encuentra en vilo mientras se acerca el 15 de marzo, fecha en la que comenzarán los octavos comicios presidenciales de su historia. Este proceso electoral es crucial, ya que el actual líder del Kremlin, Vladímir Putin, busca la reelección para un quinto mandato, consolidando así su larga permanencia en el poder. A continuación, analizamos seis puntos que definirán estas elecciones.

Favoritismo Electoral
Con 71 años de edad, Putin no solo es el claro favorito para ganar las elecciones, sino que también podría lograr su mayor victoria electoral hasta la fecha, con más del 80% de los votos, según los sondeos. Su larga trayectoria en el poder y su dominio político lo posicionan como el candidato más sólido en estas elecciones.

Soldados y Anexionados sin Pasaporte
Más de 112 millones de rusos, incluyendo a 1.89 millones en el extranjero, están llamados a votar en estas elecciones. Un hecho destacable es que, por primera vez, los habitantes de las zonas ocupadas por el ejército ruso en las cuatro regiones anexionadas tendrán derecho al voto. Esto incluye a unos 4.5 millones de votantes que podrán ejercer su derecho al sufragio incluso si carecen de pasaporte ruso. Además, los soldados desplegados en la zona de operación militar especial en territorio ucraniano también tendrán la oportunidad de votar.

Sin oposición ni candidatos por la paz
Aunque existen algunos candidatos alternativos, como el comunista Nikolái Jaritónov, el ultranacionalista Leonid Slutski y el presunto liberal Vladislav Davankov, ninguno de ellos parece representar una verdadera amenaza para Putin. El único aspirante opositor, Boris Nadezhdin, no pudo ser registrado, a pesar de haber recolectado el doble de firmas necesarias. Según informes de la prensa independiente, la administración presidencial vetó a Nadezhdin, conocido como el "candidato de la paz", por ser el único aspirante opuesto a la guerra con Ucrania.

En ausencia de Navalni
Estas elecciones se desarrollan en un momento de tensión tras la reciente muerte de Alexéi Navalni, el principal opositor del Kremlin. Su fallecimiento repentino mientras estaba encarcelado, ha generado controversia y ha dejado un vacío en la oposición política en Rusia. Familiares y correligionarios de Navalni, así como líderes occidentales, han acusado directamente al gobierno ruso de estar involucrado en su muerte.

A medida que se acerca el inicio de los comicios, Rusia se encuentra en un momento crucial de su historia política, con Putin consolidando su liderazgo mientras la oposición lucha por encontrar una voz unificada y el país enfrenta desafíos tanto internos como externos.

Voto electrónico

​ Por primera vez en la historia electoral de Rusia, aproximadamente 38 millones de votantes tendrán la opción de emitir su voto electrónicamente. Sin embargo, esta novedad ha generado inquietudes entre los observadores independientes, quienes ven en el sistema de voto electrónico un potencial instrumento de fraude oficialista, señalando la falta de transparencia en el proceso de escrutinio, similar a lo ocurrido en los comicios municipales de 2021. 

Además, la extensión del periodo de votación a tres días ha suscitado críticas por parte de la oposición al Kremlin, que teme que esta medida pueda ser utilizada para coaccionar a los empleados estatales a votar a favor de Putin mediante el uso de un recurso administrativo.

Proceso sin observadores internacionales

​Rusia ha optado por llevar a cabo sus elecciones presidenciales sin la participación de observadores de las principales organizaciones europeas encargadas de garantizar la transparencia electoral. A pesar de haber extendido invitaciones a alrededor de 1.000 observadores internacionales, el país ha excluido a la Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa (OSCE) y ha dejado fuera a los observadores del Consejo de Europa, del cual ya no forma parte. Esta decisión plantea un serio desafío para el reconocimiento internacional de los resultados electorales, aumentando las preocupaciones expresadas por figuras destacadas como las viudas de Navalni y del exespía ruso Alexandr Litvinenko, cuyo trágico destino en 2006 en el Reino Unido aún se atribuye a los servicios secretos rusos.


Vladimir Putin
elecciones
Rusia
mundial

ayer a las 10:07

28 clasificados al Mundial 2026: seis selecciones se sumaron este martes

Deportes

Contraloría detecta irregularidades en manejo de droga decomisada

ayer a las 10:07

Contraloría detecta irregularidades en manejo de droga decomisada

Nacional

colo

ayer a las 10:07

Elogian desempeño del equipo femenino en Copa Libertadores

Deportes

Johannes Kaiser interpone querella contra Parisi por calumnia e injurias

el martes pasado a las 18:22

Johannes Kaiser interpone querella contra Parisi por calumnia e injurias

Nacional

Dorothy Pérez defiende fiscalización de licencias médicas

el martes pasado a las 15:59

Dorothy Pérez defiende fiscalización de licencias médicas en ENADE

Nacional

fmi

el martes pasado a las 15:59

FMI eleva proyección de crecimiento para Chile a 2,5% en 2025

Nacional

parapanam

el martes pasado a las 15:59

Conoce quiénes serán los abanderados del Team Para Chile en Juegos Parapanamericanos Juveniles

Deportes

boric1

el martes pasado a las 15:59

Presidente Boric se presenta en Enade 2025 de manera telemática

Nacional

tabilo

el martes pasado a las 15:59

Tabilo lucha en su debut en Challenger de Olbia ante el 442 del mundo

Deportes

Donald Trump viaja a Israel y Egipto tras declarar fin de guerra en Gaza

el lunes pasado a las 11:36

Donald Trump viaja a Israel y Egipto tras declarar fin de guerra en Gaza

Internacional

maduro

el lunes pasado a las 11:36

Nicolás Maduro insulta a María Corina Machado tras Nobel de la Paz

Internacional

Nacional

hoy a las 13:21

Contraloría anuncia auditoría por error en cálculo de tarifas de luz

Tras reconocer una 'sobreestimación del efecto inflacionario', la CNE enfrenta auditorías por doble cobros en cuentas de la luz desde 2017.

doroty


Nacional

hoy a las 13:21

Gobierno pide renuncia de Ministro Diego Pardow por error en cálculo de tarifas de luz

Tras un informe de la Comisión Nacional de Energía que detectó un error metodológico en el cálculo de las cuentas de luz, el Ministro Diego Pardow presenta su renuncia.

pardow


Destacados
Más Recientes
pardow

Gobierno pide renuncia de Ministro Diego Pardow por error en cálculo de tarifas de luz

Nacional

hoy a las 13:21

doroty

Contraloría anuncia auditoría por error en cálculo de tarifas de luz

Nacional

hoy a las 13:21

Nacional

hoy a las 13:21

Gobierno pide renuncia de Ministro Diego Pardow por error en cálculo de tarifas de luz

pardow
Nacional

hoy a las 13:21

Contraloría anuncia auditoría por error en cálculo de tarifas de luz

doroty
Nacional

ayer a las 10:07

Chile es reelecto en Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Chile reelecto en Consejo de Derechos Humanos de la ONU
Nacional

ayer a las 10:07

Resultados SAE 2026: Revisa hoy tus opciones de admisión escolar

Resultados SAE 2026: Revisa hoy tus opciones de admisión escolar

Destacados
Contraloría detecta irregularidades en manejo de droga decomisada

Contraloría detecta irregularidades en manejo de droga decomisada

Nacional

ayer a las 10:07

colo

Elogian desempeño del equipo femenino en Copa Libertadores

Deportes

ayer a las 10:07

Nacional

el martes pasado a las 18:22

Johannes Kaiser interpone querella contra Parisi por calumnia e injurias

Johannes Kaiser interpone querella contra Parisi por calumnia e injurias
Nacional

el martes pasado a las 15:59

Dorothy Pérez defiende fiscalización de licencias médicas en ENADE

Dorothy Pérez defiende fiscalización de licencias médicas
Nacional

el martes pasado a las 15:59

FMI eleva proyección de crecimiento para Chile a 2,5% en 2025

fmi
Deportes

el martes pasado a las 15:59

Conoce quiénes serán los abanderados del Team Para Chile en Juegos Parapanamericanos Juveniles

parapanam

Recientes
boric1

Presidente Boric se presenta en Enade 2025 de manera telemática

Nacional

el martes pasado a las 15:59

tabilo

Tabilo lucha en su debut en Challenger de Olbia ante el 442 del mundo

Deportes

el martes pasado a las 15:59


Novedades