Logo Temucano

El último sicario de la Cosa Nostra lucha contra el cáncer desde prisión en Italia

Matteo Messina Denaro es un hombre de 61 años condenado a cadena perpetua por su juventud criminal como parte de la Cosa Nostra en Italia. Aquí su historia.

Internacional
Relacionadas
El último sicario de la Cosa Nostra lucha contra el cáncer desde prisión en Italia
Internacional

05/11/2025

Zohran Mamdani, es el nuevo alcalde de Nueva York: 34 años, musulmán y ugandés

Zohran Mamdani, alcalde de Nueva York: 34 años, musulmán y ugandés
Internacional

05/11/2025

Presidenta de México es víctima de acoso sexual callejero en evento público

mexico
Internacional

03/11/2025

Chile y Canadá actualizan Acuerdo Marco de Asociación Estratégica

boriccanada
Internacional

30/10/2025

Cinco detenidos en Francia por robo al Louvre

Cinco detenidos en Francia por robo al Louvre
Presidente Gabriel Boric viaja a Corea del Sur

29/10/2025

Presidente Gabriel Boric viaja a Corea del Sur

Internacional

dron

29/10/2025

Rusia anuncia exitosa prueba de dron nuclear submarino

Internacional

Cometa 3I/ATLAS: Fecha de acercamiento a la Tierra

28/10/2025

Cometa 3I/ATLAS: Esta es la fecha de acercamiento a la Tierra

Internacional

milei

27/10/2025

Partido de Milei gana elecciones legislativas en Argentina

Internacional

El último padrino de la Cosa Nostra, la mafia siciliana, Matteo Messina Denaro, se encuentra en condiciones graves de la salud por un empeoramiento del cáncer de colon que padece y por el que está recibiendo tratamiento médico en prisión, mientras cumple cadena perpetua.El capo, de 61 años, ha salido varias veces en las últimas semanas de la cárcel de alta seguridad de L'Aquila (centro de Italia) para ingresar en un hospital, y sólo se alimenta con suplementos, indicó su abogado a los medios locales al informar sobre el cuadro clínico agravado. Su detención, el pasado 16 de enero, causó un fuerte impacto en Italia, ya que Messina Denaro era el criminal más buscado del país y permanecía prófugo de la Justicia desde hacía 30 años.Autor de numerosos asesinatos y atentados, fue detenido cuando acudía a una clínica privada de Palermo (capital de la isla de Sicilia) para recibir tratamiento médico por el cáncer; tras su arresto, se descubrió que se había escondido los últimos años en la localidad siciliana de Campobello di Mazzara (sur), cerca de su pueblo natal, Castelvetrano.El criminal había sido sentenciado en 2020 por ser uno de los responsables e instigadores de los atentados que conmocionaron a Italia en los años noventa.Matteo Messina Denaro: Italy’s ‘Last Godfather’ is too sick to stay in prison, lawyers argue https://t.co/DOz6PGw2bc pic.twitter.com/X6RPvdAtGl— Alaturka News (@alaturkanews) August 8, 2023 En julio pasado, el Tribunal de Apelaciones de Caltanissetta, en Sicilia, confirmó la cadena perpetua, en la misma fecha del aniversario de los atentados que mataron en 1992 a los jueces antimafia Giovanni Falcone y Paolo Borsellino. Durante la audiencia renunció a conectarse por videoconferencia desde prisión.También había sido condenado como prófugo a cadena perpetua por una serie de atentados organizados durante 1993 en Florencia, Roma y Milán, en los que murieron diez personas.De hecho, su figura está rodeada de un enorme misterio, ya que durante sus tres décadas como fugitivo, Messina Denaro llevó una vida normal, cerca de su pueblo natal, con varios apartamentos en los que fueron localizados objetos de lujo, cartas de algunas amantes, y sus vecinos afirmaban que solía consumir en los negocios cercanos, como un vecino más.ANSA - La salute del boss Matteo Messina Denaro si è aggravatahttps://t.co/GPiHGsguAZ pic.twitter.com/4QD8libbVt— FonteUfficiale (@FonteUfficiale) August 8, 2023 Tras su detención también cayó la supuesta red de colaboradores que le permitieron llevar ese estilo de vida en Sicilia con una identidad falsa.Entre estos están su hermana Rosalía; su chofer, Giovanni Luppino; el médico de Campobello di Mazara, Alfonso Tumbarello, o un matrimonio que le ayudó a esconderse, Emanuele Bonafede y Lorena Ninfa Lanceri. SNGZ​​
quién queda de la cosa nostra
qué fue de la cosa nostra
mafia
qué es la cosa nostra
crimen
italia
Matteo Messina Denaro
sicilia
cosa nostra
Screenshot 2025-11-12 173630

el domingo pasado a las 17:34

Aylin Hurtado: Mermaid Clothes, moda sostenible con alma marina

Regional

Screenshot 2025-11-12 172933

el domingo pasado a las 17:28

Kym Karry: Kym Karry Studio, creatividad sin fronteras

Regional

Screenshot 2025-11-11 204024

el sábado pasado a las 20:38

María Pardo: Meraki Cueros, diseño con propósito desde el norte

Regional

Screenshot 2025-11-11 203423

el sábado pasado a las 20:33

Carolina Delgadillo: Artesanías Hipercultural, identidad que se transforma en arte

Regional

Screenshot 2025-11-11 203058

el sábado pasado a las 20:28

Nataly Pizarro: Textilería Macramé, el arte de tejer con paciencia y alma

Regional

Screenshot 2025-11-12 at 4

el sábado pasado a las 16:12

Eliana Jofré: Pupa Miel, dulzura sustentable desde Tarapacá

Regional

Screenshot 2025-11-12 at 4

el sábado pasado a las 16:07

Carolina Valdivia: Facundá’s Joyas, elegancia hecha a mano

Regional

Screenshot 2025-11-12 at 4

el sábado pasado a las 16:00

Marisol: Creaciones con Cinta, el arte del detalle y la paciencia

Regional

Screenshot 2025-11-12 at 3

el sábado pasado a las 15:53

Emy Araníbar: Emy Deco, la belleza que nace de la creatividad

Regional

Screenshot 2025-11-11 202333

el viernes pasado a las 20:23

Helena Fuentes: Enamórarte, cuando el cariño se vuelve creación

Regional

Screenshot 2025-11-11 202032

el viernes pasado a las 20:19

Patricia González: Tramart, arte textil con alma nortina

Regional

Regional

el domingo pasado a las 23:01

Luzmila Machaca: Restaurant Bitute, el sabor de la tradición nortina

En “Restaurant Bitute”, Luzmila Machaca celebra la identidad tarapaqueña a través de la comida. Su propuesta culinaria rescata recetas familiares y sabores que evocan la memoria de hogar.

Screenshot 2025-11-12 230440


Regional

el domingo pasado a las 23:10

Gladys Matus: Matus Artesanía y Cultura, un legado hecho a mano

Gladys Matus es guardiana de la tradición. Desde “Matus Artesanía y Cultura”, rescata técnicas ancestrales y promueve el arte local como vehículo de identidad y educación.

Screenshot 2025-11-12 231125


Destacados
Más Recientes
Screenshot 2025-11-12 231125

Gladys Matus: Matus Artesanía y Cultura, un legado hecho a mano

Regional

el domingo pasado a las 23:10

Screenshot 2025-11-12 230440

Luzmila Machaca: Restaurant Bitute, el sabor de la tradición nortina

Regional

el domingo pasado a las 23:01

Regional

el domingo pasado a las 23:10

Gladys Matus: Matus Artesanía y Cultura, un legado hecho a mano

Screenshot 2025-11-12 231125
Regional

el domingo pasado a las 23:01

Luzmila Machaca: Restaurant Bitute, el sabor de la tradición nortina

Screenshot 2025-11-12 230440
Regional

el domingo pasado a las 22:52

Sandra Santana: El Salvavidas y Los Diablos de Tarapacá, tradición que late en el arte

Screenshot 2025-11-12 224948
Regional

el domingo pasado a las 22:42

Remy Antonia: Quilu Raíces y Maderas, naturaleza que se convierte en arte

Screenshot 2025-11-12 224459

Destacados
Screenshot 2025-11-12 172933

Kym Karry: Kym Karry Studio, creatividad sin fronteras

Regional

el domingo pasado a las 17:28

Screenshot 2025-11-11 204024

María Pardo: Meraki Cueros, diseño con propósito desde el norte

Regional

el sábado pasado a las 20:38

Regional

el sábado pasado a las 20:33

Carolina Delgadillo: Artesanías Hipercultural, identidad que se transforma en arte

Screenshot 2025-11-11 203423
Regional

el sábado pasado a las 20:28

Nataly Pizarro: Textilería Macramé, el arte de tejer con paciencia y alma

Screenshot 2025-11-11 203058
Regional

el sábado pasado a las 16:12

Eliana Jofré: Pupa Miel, dulzura sustentable desde Tarapacá

Screenshot 2025-11-12 at 4
Regional

el sábado pasado a las 16:07

Carolina Valdivia: Facundá’s Joyas, elegancia hecha a mano

Screenshot 2025-11-12 at 4

Recientes
Screenshot 2025-11-12 at 4

Marisol: Creaciones con Cinta, el arte del detalle y la paciencia

Regional

el sábado pasado a las 16:00

Screenshot 2025-11-12 at 3

Emy Araníbar: Emy Deco, la belleza que nace de la creatividad

Regional

el sábado pasado a las 15:53


Novedades