Vivanco tras suspensión de la Suprema: "Enfrento acusaciones que se dan por ciertas sin poder dar respuesta"
La ministra de la Corte Suprema, suspendida por sus supuestos vínculos con el imputado abogado Luis Hermosilla, se pronunció a través de sus redes sociales.
el miércoles pasado a las 10:07
el miércoles pasado a las 10:07
el miércoles pasado a las 10:07
el martes pasado a las 18:22
el martes pasado a las 15:59
Ángela Vivanco, ministra de la Corte Suprema, emitió su primera declaración pública luego de la suspensión de sus funciones tras la revelación de conversaciones privadas entre ella y el abogado Luis Hermosilla, imputado en el llamado "Caso Audios". A través de sus redes sociales, Vivanco manifestó su descontento y aseguró que enfrenta "acusaciones que se dan por ciertas sin contar con la posibilidad de dar respuesta".
Ante esto, la suspensión de Vivanco fue anunciada mientras la Corte Suprema decidió abrir un cuaderno de remoción en su contra. Paralelamente, el Congreso se prepara para debatir una acusación constitucional en su contra, y la Fiscalía ha iniciado una investigación por posibles delitos de cohecho y tráfico de influencias relacionados con el mismo caso.
"Siempre hay una ventana hacia la luz. Muchas gracias de corazón a los amigos que me han llamado, escrito o visitado con su apoyo y solidaridad ante los difíciles momentos que ha pasado y pasa mi familia", expresó Vivanco en sus redes sociales, agradeciendo a quienes la han apoyado.
Asimismo, la ministra señaló también que ha sido objeto de medidas en su trabajo "sobre la base de filtraciones" y que actualmente se encuentra "recabando, con dificultades, la información real" a través de sus abogados para poder aclarar cada uno de los puntos en los que ha sido mencionada.
Cabe destacar que, Vivanco es investigada por la Fiscalía ante posibles delitos de cohecho y tráfico de influencias en un caso que involucra a una empresa bielorrusa y Codelco. Por su parte, el abogado Luis Hermosilla, implicado en el "Caso Audios", permanece en prisión preventiva.
el miércoles pasado a las 10:07
el miércoles pasado a las 10:07
el martes pasado a las 18:22
el martes pasado a las 15:59
el martes pasado a las 15:59
el martes pasado a las 15:59
el lunes pasado a las 11:36
el lunes pasado a las 11:36
el miércoles pasado a las 10:07

el miércoles pasado a las 10:07

el miércoles pasado a las 10:07

ayer a las 13:21
Tras reconocer una 'sobreestimación del efecto inflacionario', la CNE enfrenta auditorías por doble cobros en cuentas de la luz desde 2017.
ayer a las 13:21
Tras un informe de la Comisión Nacional de Energía que detectó un error metodológico en el cálculo de las cuentas de luz, el Ministro Diego Pardow presenta su renuncia.
el miércoles pasado a las 10:07
el martes pasado a las 18:22
el martes pasado a las 15:59
el martes pasado a las 15:59