Himno de Argentina sufrió pifias en el inicio del fútbol en los Juegos Olímpicos
Este miércoles, al sonar el himno argentino en el Stade Geoffroy-Guichard, ensordecedores abucheos surgieron desde la parcialidad local, reflejando el descontento aún latente.
El inicio del torneo de fútbol en los Juegos Olímpicos de París 2024 estuvo marcado por la controversia y la tensión. El partido inaugural, disputado en el Stade Geoffroy-Guichard de Saint-Etienne, enfrentó a las selecciones de Marruecos y Argentina, y fue notable no solo por el resultado sino también por el ambiente hostil hacia los argentinos.
El reciente escándalo protagonizado por el jugador Enzo Fernández, quien fue captado entonando cánticos racistas contra los jugadores de la selección francesa, ha mantenido viva la polémica en territorio francés. Durante los festejos de Argentina por su decimosexta Copa América, Fernández cantó "Escuchen, corran la bola, juegan en Francia pero son todos de Angola", lo que generó un gran malestar en Francia debido a la burla hacia los orígenes africanos de los jugadores galos.
A pesar de haber transcurrido más de una semana desde el incidente, los sentimientos de disgusto persisten en Francia. Este miércoles, al sonar el himno argentino en el Stade Geoffroy-Guichard, ensordecedores abucheos surgieron desde la parcialidad local, reflejando el descontento aún latente.
En cuanto al desempeño deportivo, Argentina no tuvo un buen comienzo en su participación olímpica. En su debut en el grupo B, la selección sudamericana sufrió una derrota por 2-1 ante Marruecos, complicando su camino en el torneo.
El himno de #Argentina, silbado por todo el estadio en Saint-Étienne. 😳🇦🇷🇫🇷 pic.twitter.com/ZeXHYd0mA5
— El Crack Deportivo (@CrackDeportivo_) July 24, 2024
ayer a las 17:17
Cerca del 20% de los centros de votación no pudieron reanudar actividades el lunes 17 de noviembre, a pesar de las directrices del Mineduc para evitar contratiempos.
ayer a las 17:17
El Ministro de Economía del Gobierno de Javier Milei felicitó a José Antonio Kast por avanzar a la segunda vuelta, destacando afinidades ideológicas con la ultraderecha.






















