Wilmar Roldán, árbitro colombiano de 44 años, enfrenta duras críticas y sanciones luego de su polémico desempeño en el encuentro entre Chile y Canadá durante la fase de grupos de la Copa América 'EE.UU. 2024'.
En el inicio del partido, Roldán no sancionó un claro codazo a Rodrigo Echeverría que pudo haber significado una expulsión para el jugador canadiense. Más tarde, expulsó a Gabriel Suazo en una decisión muy discutida, lo que desencadenó una ola de críticas desde el seleccionado chileno.
Ricardo Gareca, entrenador de La Roja, expresó su descontento diciendo: "Me pareció apresurada la toma de sus decisiones en un partido que se jugaba tanto". El capitán chileno, Claudio Bravo, también criticó fuertemente al árbitro: "Increíble que con la tecnología que hay te puedan cagar así, cuesta mucho entenderlo, imposible competir contra esto".
Las repercusiones de su arbitraje no se hicieron esperar. La Conmebol decidió 'borrar' a Roldán de la fase final de la Copa América y también lo excluyó de los partidos de repechaje de la Copa Sudamericana 2024. Esta medida marca una notable caída en la carrera del árbitro que había dirigido la final de la Copa América 2015 entre Chile y Argentina.
En las últimas semanas, Roldán no fue nominado para los duelos de ida y vuelta de los playoffs de 16avos de final de la Copa Sudamericana. Actualmente, su actividad se ha limitado al fútbol colombiano, donde recientemente dirigió el encuentro entre Jaguares de Córdoba y Patriotas.
Los árbitros para la revancha, Copa Sudamericana. pic.twitter.com/UVnGZF891f
— Ruben Dario Da Rosa (@DaRosaRuben) July 20, 2024
17/03/2025
Iquique, 16 de marzo de 2025 – La cultura del café sigue expandiéndose en la Región de Tarapacá, consolidándose como un ecosistema vibrante y en constante crecimiento. Un claro reflejo de esta tendencia es la reciente finalización del 6to. Curso de Barismo Intermedio, realizado en la tostaduría Santino, epicentro del café en la capital de la Primera Región. Durante tres días de intensa capacitación, 13 nuevos baristas recibieron su certificación, otorgada por el organismo técnico de capacitación Amaculla OTEC, el cual se encuentra avalado por SENCE.
ayer a las 14:44
Este aporte se suma al patrocinio de otras iniciativas conjuntas, como “Sonríe con Rotary”, que permite realizar gratuitamente cirugías reparadoras y correctivas a niños y adultos.