Logo Temucano

Catalina Usme y su alegría tras la clasificación: 'Este no puede ser el techo'

La goleadora histórica de la Selección metió al equipo en cuartos de final del Mundial femenino.

deportes/futbol-internacional
Relacionadas
Catalina Usme y su alegría tras la clasificación: 'Este no puede ser el techo'
Catalina Usme dio una clase de definición y experiencia para meter a Colombia, por primera vez en la historia, en los cuartos de final del Mundial femenino de fútbol. Curiosamente, la autora de la asistencia fue la jugadora más jóven del equipo, Ana María Guzmán, quien metió un extraordinario cambio de frente para dejar a Usme de frente al arco de Jamaica. Usme controló, levantó la cabeza, anotó y festejó. La goleadora de la Selección llegó a 52 tantos con la camiseta amarilla y no se cansa de hacer historia. Al final del partido, no pudo controlar las lágrimas. “Se me pasan tantas cosas por la cabeza que no puedo describir lo que estoy sintiendo”, dijo Usme al final del partido. “Son años de amar esto, de luchar, de todo, de caídas, de volver a levantarse y hoy conseguir un paso a una instancia tan importante… Dios es increíble con nosotros”, agregó. Usme tuvo la tranquilidad para aprovechar la oportunidad más clara que tuvo en un partido en el que tuvo el sacrificio para retrasarse y buscar a sus compañeras. Pero cayendo en punta, definió el juego y la clasificación. “La verdad, no pensé mucho, solamente cuando el balón venía pensé en controlar vien para que me quedara un buen remate de frente. Hoy tenía la cabeza muy fría, sabía que íbamos a sacar el partido adelante con mucha inteligencia”, dijo Usme sobre su gol.La atacante del América de Cali quiere seguir soñando con el título, como lo ha dicho desde el primer día. "Queremos seguir haciendo historia, queremos avanzar más, este no puede ser el techo. Ahora vamos por Inglaterra. Este equipo es maravilloso, quiero estar acá con ellas, tenemos que seguir soñando, este equipo tiene con qué", le dijo a Directv Sports.  Catalina, con este tanto que marcó en Melbourne, se convirtió además en la goleadora histórica de Colombia en la Copa del Mundo femenina. Lleva dos en esta edición y uno que le marcó a Francia en 2015, en el primer triunfo de la Selección en el torneo. DEPORTES
Mundial Femenino 2023
Catalina Usme
Selección Colombia femenina
Contenidolibre
contenidoliberado
Screenshot 2025-11-12 173630

09/11/2025

Aylin Hurtado: Mermaid Clothes, moda sostenible con alma marina

Regional

Screenshot 2025-11-12 172933

09/11/2025

Kym Karry: Kym Karry Studio, creatividad sin fronteras

Regional

Screenshot 2025-11-11 204024

08/11/2025

María Pardo: Meraki Cueros, diseño con propósito desde el norte

Regional

Screenshot 2025-11-11 203423

08/11/2025

Carolina Delgadillo: Artesanías Hipercultural, identidad que se transforma en arte

Regional

Screenshot 2025-11-11 203058

08/11/2025

Nataly Pizarro: Textilería Macramé, el arte de tejer con paciencia y alma

Regional

Screenshot 2025-11-12 at 4

08/11/2025

Eliana Jofré: Pupa Miel, dulzura sustentable desde Tarapacá

Regional

Screenshot 2025-11-12 at 4

08/11/2025

Carolina Valdivia: Facundá’s Joyas, elegancia hecha a mano

Regional

Screenshot 2025-11-12 at 4

08/11/2025

Marisol: Creaciones con Cinta, el arte del detalle y la paciencia

Regional

Screenshot 2025-11-12 at 3

08/11/2025

Emy Araníbar: Emy Deco, la belleza que nace de la creatividad

Regional

Screenshot 2025-11-11 202333

07/11/2025

Helena Fuentes: Enamórarte, cuando el cariño se vuelve creación

Regional

Screenshot 2025-11-11 202032

07/11/2025

Patricia González: Tramart, arte textil con alma nortina

Regional

Regional

09/11/2025

Luzmila Machaca: Restaurant Bitute, el sabor de la tradición nortina

En “Restaurant Bitute”, Luzmila Machaca celebra la identidad tarapaqueña a través de la comida. Su propuesta culinaria rescata recetas familiares y sabores que evocan la memoria de hogar.

Screenshot 2025-11-12 230440


Regional

09/11/2025

Gladys Matus: Matus Artesanía y Cultura, un legado hecho a mano

Gladys Matus es guardiana de la tradición. Desde “Matus Artesanía y Cultura”, rescata técnicas ancestrales y promueve el arte local como vehículo de identidad y educación.

Screenshot 2025-11-12 231125


Destacados
Más Recientes
Screenshot 2025-11-12 231125

Gladys Matus: Matus Artesanía y Cultura, un legado hecho a mano

Regional

09/11/2025

Screenshot 2025-11-12 230440

Luzmila Machaca: Restaurant Bitute, el sabor de la tradición nortina

Regional

09/11/2025

Regional

09/11/2025

Gladys Matus: Matus Artesanía y Cultura, un legado hecho a mano

Screenshot 2025-11-12 231125
Regional

09/11/2025

Luzmila Machaca: Restaurant Bitute, el sabor de la tradición nortina

Screenshot 2025-11-12 230440
Regional

09/11/2025

Sandra Santana: El Salvavidas y Los Diablos de Tarapacá, tradición que late en el arte

Screenshot 2025-11-12 224948
Regional

09/11/2025

Remy Antonia: Quilu Raíces y Maderas, naturaleza que se convierte en arte

Screenshot 2025-11-12 224459

Destacados
Screenshot 2025-11-12 172933

Kym Karry: Kym Karry Studio, creatividad sin fronteras

Regional

09/11/2025

Screenshot 2025-11-11 204024

María Pardo: Meraki Cueros, diseño con propósito desde el norte

Regional

08/11/2025

Regional

08/11/2025

Carolina Delgadillo: Artesanías Hipercultural, identidad que se transforma en arte

Screenshot 2025-11-11 203423
Regional

08/11/2025

Nataly Pizarro: Textilería Macramé, el arte de tejer con paciencia y alma

Screenshot 2025-11-11 203058
Regional

08/11/2025

Eliana Jofré: Pupa Miel, dulzura sustentable desde Tarapacá

Screenshot 2025-11-12 at 4
Regional

08/11/2025

Carolina Valdivia: Facundá’s Joyas, elegancia hecha a mano

Screenshot 2025-11-12 at 4

Recientes
Screenshot 2025-11-12 at 4

Marisol: Creaciones con Cinta, el arte del detalle y la paciencia

Regional

08/11/2025

Screenshot 2025-11-12 at 3

Emy Araníbar: Emy Deco, la belleza que nace de la creatividad

Regional

08/11/2025


Novedades