Logo Temucano

Alarmante cifra: 45 periodistas asesinados en 2023, con un tercio de los casos en Gaza

El informe de Reporteros Sin Fronteras (RSF), de 2023 muestra que 45 periodistas murieron en el mundo. A pesar de una mejora respecto al año anterior, la situación actual en Gaza es motivo de preocupación.

Internacional
Relacionadas
Constanza Codoceo Pizarro
Periodistas asesinados
Zohra Bensemra/ Reuters
Internacional

05/11/2025

Zohran Mamdani, es el nuevo alcalde de Nueva York: 34 años, musulmán y ugandés

Zohran Mamdani, alcalde de Nueva York: 34 años, musulmán y ugandés
Internacional

05/11/2025

Presidenta de México es víctima de acoso sexual callejero en evento público

mexico
Internacional

03/11/2025

Chile y Canadá actualizan Acuerdo Marco de Asociación Estratégica

boriccanada
Internacional

30/10/2025

Cinco detenidos en Francia por robo al Louvre

Cinco detenidos en Francia por robo al Louvre
Presidente Gabriel Boric viaja a Corea del Sur

29/10/2025

Presidente Gabriel Boric viaja a Corea del Sur

Internacional

dron

29/10/2025

Rusia anuncia exitosa prueba de dron nuclear submarino

Internacional

Cometa 3I/ATLAS: Fecha de acercamiento a la Tierra

28/10/2025

Cometa 3I/ATLAS: Esta es la fecha de acercamiento a la Tierra

Internacional

milei

27/10/2025

Partido de Milei gana elecciones legislativas en Argentina

Internacional

​El año 2023 concluye con una cifra de 45 periodistas asesinados en todo el mundo, según el informe anual presentado por la organización sin ánimo de lucro Reporteros Sin Fronteras (RSF). Aunque estos números reflejan una mejora respecto al año anterior, con 16 menos, la preocupación persiste, especialmente en lugares como la Franja de Gaza y México.

​RSF destaca que la disminución de las muertes de periodistas puede atribuirse a medidas de seguridad en redacciones, capacitación y suministro de equipos de protección, así como a acciones intergubernamentales y de ONGs. Sin embargo, el secretario general de RSF, Christophe Deloire, señaló su inquietud por la situación en Gaza, donde los periodistas "están pagando un alto precio entre la población civil."

​La denuncia presentada por RSF ante la Corte Penal Internacional (CPI) busca esclarecer los ataques a periodistas en Gaza, donde 13 perdieron la vida. Además, se destaca que, por primera vez desde 2018, el número de periodistas fallecidos en zonas de conflicto supera a los de zonas de paz, principalmente debido a la escalada del conflicto palestino.

​El informe revela que la guerra entre Israel y Hamás resultó en la muerte de 17 periodistas en dos meses, siendo 13 de ellos en la Franja de Gaza, tres en el Líbano y uno en Israel. Otros periodistas perdieron la vida cubriendo conflictos en diferentes partes del mundo, desde el norte de Camerún hasta Ucrania.

​México mantiene su trágica posición como el lugar más peligroso en zona de paz para los periodistas, con 4 de los 6 profesionales asesinados en todo el continente americano en 2023. Más de 30 periodistas desaparecieron en el país, lo que, según la ONG, conlleva "más autocensura y la proliferación de agujeros negros informativos en la región", especialmente al abordar temas relacionados con el crimen organizado y la corrupción.

​Aunque en América Latina el número de periodistas asesinados en acto de servicio disminuyó de 26 en 2022 a 6 en 2023, RSF subraya que no hay una mejora estructural de las condiciones de seguridad en la región.

El informe anual de Reporteros Sin Fronteras (RSF) no solo destaca la mejora en las cifras de asesinatos de periodistas en 2023, sino también resalta la crítica situación de aquellos que enfrentan encarcelamiento en todo el mundo. Más de la mitad de los periodistas encarcelados están a la espera de juicio, y RSF señala la preocupante concentración en cuatro países: China, Birmania, Bielorrusia y Vietnam.

​China lidera la lista con 121 periodistas encarcelados, seguido por Birmania con 68, Bielorrusia con 39 y Vietnam con 36. RSF resalta que cerca del 8% de todos los periodistas detenidos a nivel mundial se encuentran recluidos en la provincia autónoma de Sinkiang, donde el régimen de Pekín lleva a cabo una violenta represión contra los uigures, una minoría étnica turcoparlante mayoritariamente musulmana, así como contra extranjeros o personas con doble nacionalidad.

​En Vietnam, donde los medios reciben órdenes del partido único, RSF denuncia que los periodistas independientes y blogueros son objetivos frecuentes del gobierno, enfrentando penas que oscilan entre 8 y 20 años de cárcel por "propaganda antiética" y "propaganda contra el Estado."

​En septiembre de 2023, la Junta Militar birmana dictó la condena más extensa contra la prensa, imponiendo 20 años de cárcel al fotoperiodista Sai Zaw Thaike.

​Bielorrusia se destaca como el país con el mayor número de mujeres periodistas encarceladas en 2023, contando con 10 casos, después de China con 14.





periodistas
asesinados
Reporteros Sin Fronteras
Screenshot 2025-11-12 173630

el domingo pasado a las 17:34

Aylin Hurtado: Mermaid Clothes, moda sostenible con alma marina

Regional

Screenshot 2025-11-12 172933

el domingo pasado a las 17:28

Kym Karry: Kym Karry Studio, creatividad sin fronteras

Regional

Screenshot 2025-11-11 204024

08/11/2025

María Pardo: Meraki Cueros, diseño con propósito desde el norte

Regional

Screenshot 2025-11-11 203423

08/11/2025

Carolina Delgadillo: Artesanías Hipercultural, identidad que se transforma en arte

Regional

Screenshot 2025-11-11 203058

08/11/2025

Nataly Pizarro: Textilería Macramé, el arte de tejer con paciencia y alma

Regional

Screenshot 2025-11-12 at 4

08/11/2025

Eliana Jofré: Pupa Miel, dulzura sustentable desde Tarapacá

Regional

Screenshot 2025-11-12 at 4

08/11/2025

Carolina Valdivia: Facundá’s Joyas, elegancia hecha a mano

Regional

Screenshot 2025-11-12 at 4

08/11/2025

Marisol: Creaciones con Cinta, el arte del detalle y la paciencia

Regional

Screenshot 2025-11-12 at 3

08/11/2025

Emy Araníbar: Emy Deco, la belleza que nace de la creatividad

Regional

Screenshot 2025-11-11 202333

07/11/2025

Helena Fuentes: Enamórarte, cuando el cariño se vuelve creación

Regional

Screenshot 2025-11-11 202032

07/11/2025

Patricia González: Tramart, arte textil con alma nortina

Regional

Regional

el domingo pasado a las 23:01

Luzmila Machaca: Restaurant Bitute, el sabor de la tradición nortina

En “Restaurant Bitute”, Luzmila Machaca celebra la identidad tarapaqueña a través de la comida. Su propuesta culinaria rescata recetas familiares y sabores que evocan la memoria de hogar.

Screenshot 2025-11-12 230440


Regional

el domingo pasado a las 23:10

Gladys Matus: Matus Artesanía y Cultura, un legado hecho a mano

Gladys Matus es guardiana de la tradición. Desde “Matus Artesanía y Cultura”, rescata técnicas ancestrales y promueve el arte local como vehículo de identidad y educación.

Screenshot 2025-11-12 231125


Destacados
Más Recientes
Screenshot 2025-11-12 231125

Gladys Matus: Matus Artesanía y Cultura, un legado hecho a mano

Regional

el domingo pasado a las 23:10

Screenshot 2025-11-12 230440

Luzmila Machaca: Restaurant Bitute, el sabor de la tradición nortina

Regional

el domingo pasado a las 23:01

Regional

el domingo pasado a las 23:10

Gladys Matus: Matus Artesanía y Cultura, un legado hecho a mano

Screenshot 2025-11-12 231125
Regional

el domingo pasado a las 23:01

Luzmila Machaca: Restaurant Bitute, el sabor de la tradición nortina

Screenshot 2025-11-12 230440
Regional

el domingo pasado a las 22:52

Sandra Santana: El Salvavidas y Los Diablos de Tarapacá, tradición que late en el arte

Screenshot 2025-11-12 224948
Regional

el domingo pasado a las 22:42

Remy Antonia: Quilu Raíces y Maderas, naturaleza que se convierte en arte

Screenshot 2025-11-12 224459

Destacados
Screenshot 2025-11-12 172933

Kym Karry: Kym Karry Studio, creatividad sin fronteras

Regional

el domingo pasado a las 17:28

Screenshot 2025-11-11 204024

María Pardo: Meraki Cueros, diseño con propósito desde el norte

Regional

08/11/2025

Regional

08/11/2025

Carolina Delgadillo: Artesanías Hipercultural, identidad que se transforma en arte

Screenshot 2025-11-11 203423
Regional

08/11/2025

Nataly Pizarro: Textilería Macramé, el arte de tejer con paciencia y alma

Screenshot 2025-11-11 203058
Regional

08/11/2025

Eliana Jofré: Pupa Miel, dulzura sustentable desde Tarapacá

Screenshot 2025-11-12 at 4
Regional

08/11/2025

Carolina Valdivia: Facundá’s Joyas, elegancia hecha a mano

Screenshot 2025-11-12 at 4

Recientes
Screenshot 2025-11-12 at 4

Marisol: Creaciones con Cinta, el arte del detalle y la paciencia

Regional

08/11/2025

Screenshot 2025-11-12 at 3

Emy Araníbar: Emy Deco, la belleza que nace de la creatividad

Regional

08/11/2025


Novedades