Logo Temucano

Científicos europeos declaran oficialmente julio como el mes más caluroso jamás registrado

La temperatura media global de 16,95 grados Celsius durante el mes de julio fue un tercio de grado Celsius más alto que el récord anterior.

Internacional
Relacionadas
Científicos europeos declaran oficialmente julio como el mes más caluroso jamás registrado
Internacional

28/04/2025

Niño de 5 años hospitalizado por consumir gomita de LSD en Argentina

Niño de 5 años hospitalizado por consumir gomita de LSD en Argentina
Internacional

23/04/2025

Detenidos por biopiratería en Kenia

Detenidos por biopiratería en Kenia
Internacional

23/04/2025

Hallan a niña de 5 años muerta y enterrada en Argentina

Hallan a niña de 5 años muerta y enterrada en Argentina
Internacional

21/04/2025

Hombre de 67 años diagnosticado con cáncer de mama

Hombre de 67 años diagnosticado con cáncer de mama
Ahora que se conocen los disparados datos de julio, la organización europea que monitorea el clima lo ha hecho oficial: julio de 2023 fue el mes más caluroso jamás documentado en la Tierra por un amplio margen.La temperatura media global de 16,95 grados Celsius durante el mes de julio fue un tercio de grado Celsius más alto que el récord anterior, fijado en 2019, indicó el martes el Servicio de Cambio Climático de Copernicus, una división del programa espacial de la Unión Europea. Normalmente, los récords globales de temperaturas se baten por centésimas o una décima de grado, de modo que la diferencia es inusual.“Estos récords tienen sombrías consecuencias tanto para la gente como para el planeta expuestos a fenómenos extremos cada vez más frecuentes e intensos", dijo la subdirectora de Copernicus, Samantha Burgess. Ha habido olas de calor mortales en el suroeste de Estados Unidos y México, Europa y Asia. Estudios científicos inmediatos atribuyeron el fenómeno al cambio climático provocado por la humanidad con la quema de carbón, petróleo y gas natural. Los días en julio fueron sido más calurosos que los registrados en el pasado desde el 2 de julio. El incremento ha sido tan fuerte que Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial hicieron un anuncio inusualmente anticipado de que probablemente sería el mes más caluroso días antes de que terminara. Los cálculos del martes hacían oficial esa declaración.El mes fue 1,5 grados Celsius más cálido que en la era preindustrial. En 2015, los países del mundo acordaron intentar evitar un calentamiento de largo plazo -medido no en meses o incluso años, sino por décadas- de 1,5 grados más que la era preindustrial.El mes pasado hizo tanto calor que hubo 0,7 grados Celsius más que en la media de julio entre 1991 y 2020, según Copernicus. Los océanos del mundo estaban medio grado Celsius más calientes que en los 30 años anteriores, y el Atlántico Norte estuvo 1,05 grados Celsius más caliente de la media. La Antártida registró mínimos récords de hielo en el mar, un 15% por debajo de la media para esta época del año. Los registros de Copernicus se remontan a 1940. Esa temperatura sería más alta que en ningún mes documentado por la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA, por sus siglas en inglés), y sus registros se remontan a 1850. Pero los científicos dicen que en realidad fue el más caluroso en mucho más tiempo.“Es un récord impresionante y lo convierte de forma bastante clara en el mes más cálido en la Tierra en 10 mil años”, dijo Stefan Rahmstorf, científico climático en el Instituto Postdam de Investigación Climática en Alemania. El experto no formó parte del equipo de Copernicus.Rahmstorf mencionó estudios que emplean anillos de crecimiento en los árboles y otros medios para determinar que la época actual es la más cálida desde que comenzó el periodo del Holoceno, hace unos 10 mil años. Antes de que comenzara el Holoceno hubo una era glacial, de modo que sería lógico decir incluso que fue el récord de temperatura más alto en 120 mil años, añadió.“No debería preocuparnos julio porque sea un récord, sino porque no será un récord durante mucho tiempo", dijo el científico climático del Imperial College of London Friederike Otto. “Es un indicador de cuánto hemos cambiado el clima. Vivimos en un mundo muy diferente, uno al que nuestras sociedades no están muy bien adaptadas para vivir".
julio
mes más caluroso del 2023
calentamiento global
Tornado en Puerto Varas: Vecina relata terror vivido

26/05/2025

Tornado en Puerto Varas: Vecina relata terror vivido

Regiones

Vicepresidente del Colmed renuncia por escándalo de licencias médicas fraudulentas

26/05/2025

Vicepresidente del Colmed renuncia por escándalo de licencias médicas fraudulentas

Nacional

Aumento salarial para docentes municipales: ¿Cuánto ganarán en 2025?

26/05/2025

Aumento salarial para docentes municipales: ¿Cuánto ganarán en 2025?

Nacional

Pasajero intenta abrir puerta de avión en vuelo a EEUU

26/05/2025

Pasajero intenta abrir puerta de avión en vuelo a EEUU

Internacional

Tohá desmiente a Monsalve en debate presidencial oficialista

26/05/2025

Tohá desmiente a Monsalve en debate presidencial oficialista

Nacional

Boric visita Puerto Varas tras tornado

26/05/2025

Boric visita Puerto Varas tras tornado

Nacional

Yasmani Acosta

19/05/2025

Yasmani Acosta se prepara para los Juegos Bolivarianos

Deportes

Teresita Reyes hospitalizada por complicación en quimioterapia

19/05/2025

Teresita Reyes hospitalizada por complicación en quimioterapia

Nacional

Femicidio en Arica revela trágico lazo familiar

19/05/2025

Femicidio en Arica revela trágico lazo familiar

Regiones

Fiscalía solicita 60 años de prisión para exalcalde por delitos sexuales

19/05/2025

Fiscalía solicita 60 años de prisión para exalcalde por delitos sexuales

Regiones

Jorge Vilches asume como jefe de Epidemiología en el Minsal

19/05/2025

Jorge Vilches asume como jefe de Epidemiología en el Minsal

Nacional



Deportes

26/05/2025

Tabilo regresa con triunfo en Roland Garros

Alejandro Tabilo vence a Arthur Cazaux y avanza a segunda ronda del Grand Slam parisino.

Alejandro Tabilo avanza en Roland Garros tras vencer a Arthur Cazaux


Destacados
Más Recientes
Alejandro Tabilo avanza en Roland Garros tras vencer a Arthur Cazaux

Tabilo regresa con triunfo en Roland Garros

Deportes

26/05/2025

Deportes

26/05/2025

Tabilo regresa con triunfo en Roland Garros

Alejandro Tabilo avanza en Roland Garros tras vencer a Arthur Cazaux
Nacional

26/05/2025

¿Cuándo se publicará el listado de vocales de mesa para primarias?

¿Cuándo se publicará el listado de vocales de mesa para primarias?
Nacional

26/05/2025

Tohá propone limitar voto extranjero en elecciones nacionales

Tohá propone limitar voto extranjero en elecciones nacionales

Destacados
Vicepresidente del Colmed renuncia por escándalo de licencias médicas fraudulentas

Vicepresidente del Colmed renuncia por escándalo de licencias médicas fraudulentas

Nacional

26/05/2025

Aumento salarial para docentes municipales: ¿Cuánto ganarán en 2025?

Aumento salarial para docentes municipales: ¿Cuánto ganarán en 2025?

Nacional

26/05/2025

Internacional

26/05/2025

Pasajero intenta abrir puerta de avión en vuelo a EEUU

Pasajero intenta abrir puerta de avión en vuelo a EEUU
Nacional

26/05/2025

Tohá desmiente a Monsalve en debate presidencial oficialista

Tohá desmiente a Monsalve en debate presidencial oficialista
Nacional

26/05/2025

Boric visita Puerto Varas tras tornado

Boric visita Puerto Varas tras tornado
Deportes

19/05/2025

Yasmani Acosta se prepara para los Juegos Bolivarianos

Yasmani Acosta

Recientes
Teresita Reyes hospitalizada por complicación en quimioterapia

Teresita Reyes hospitalizada por complicación en quimioterapia

Nacional

19/05/2025

Femicidio en Arica revela trágico lazo familiar

Femicidio en Arica revela trágico lazo familiar

Regiones

19/05/2025


Novedades