El G7 se une en un llamado unánime a una pausa humanitaria en Gaza
En su declaración conjunta, el G7, ha expresado su firme condena hacia los "ataques terroristas" llevados a cabo por el grupo islamista Hamás y otros grupos.
el jueves pasado a las 14:51
el miércoles pasado a las 10:53
el martes pasado a las 10:33
Los ministros de Exteriores del G7 han emitido hoy un llamamiento en favor de una pausa humanitaria en Gaza. El objetivo de esta pausa es facilitar la creación de un corredor seguro que permita la entrada inmediata de ayuda a la zona. Además, han pedido hacer todo lo posible para evitar una escalada y expansión del conflicto palestino-israelí.
En su declaración conjunta, el G7 también ha condenado los "ataques terroristas" perpetrados por el grupo islamista Hamás y otros grupos. Han solicitado la liberación inmediata de los rehenes y han llamado a respetar las leyes internacionales. Asimismo, se han comprometido a involucrarse en la búsqueda de una solución duradera y estable en Gaza para lograr una paz duradera.
El bloque ha destacado la necesidad de adoptar medidas urgentes para abordar la crisis humanitaria en Gaza. Han instado a todas las partes a permitir la entrada de ayuda humanitaria sin obstáculos, incluyendo alimentos, agua, atención médica, combustibles y alojamiento, así como acceso para los trabajadores humanitarios. También han expresado su apoyo a las pausas humanitarias y los corredores para facilitar la asistencia necesaria, el movimiento de civiles y la liberación de rehenes.
La canciller japonesa, Yoko Kamikawa, ha señalado que esta es la primera vez que los miembros del G7 han sido capaces de adoptar un mensaje común sobre la situación en Israel y Palestina. Ha resaltado la importancia de un paso humanitario y ha afirmado que la solución de los dos Estados es la única opción viable.
Aunque existen diferentes sensibilidades entre los miembros del G7 en relación a temas como el derecho israelí a defenderse o el aumento de muertes de civiles en Gaza, han logrado alcanzar una unidad en sus deliberaciones sobre el conflicto.
En relación a la tensión en Oriente Medio, la declaración también envía un mensaje a Irán, instándolo a abstenerse de ofrecer apoyo a Hamás y a llevar a cabo actos que desestabilicen la zona. Se le pide que utilice su influencia para reducir las tensiones regionales.
La ministra japonesa ha destacado que los intercambios de opiniones durante el encuentro fueron intensos y más largos de lo esperado. Ha calificado este resultado como importante y ha mencionado que se abordaron otros temas como el apoyo continuado a Ucrania y el mantenimiento de sanciones a Rusia, así como el aumento de la tensión en la región de Asia-Pacífico.
el viernes pasado a las 20:26
el viernes pasado a las 19:44
el viernes pasado a las 18:45
el viernes pasado a las 16:07
el viernes pasado a las 15:01
el viernes pasado a las 14:56
el viernes pasado a las 14:03
el viernes pasado a las 13:23
el viernes pasado a las 13:21
el viernes pasado a las 10:49
el jueves pasado a las 20:59
el sábado pasado a las 13:23
el sábado pasado a las 13:00
el viernes pasado a las 20:26
ayer a las 16:07
La ciudad de Viña del Mar se prepara para recibir uno de los eventos más esperados del año, el Festival de Viña del Mar 2024, el cual estará lleno de sorpresas y diversidad artística.
ayer a las 16:11
El encuentro está programado para las 16:45 de este domingo 03 de noviembre en el Estadio Diego Armando Maradona, donde el chileno espera seguir sumando minutos en su vuelta a Italia.
el sábado pasado a las 13:23
el viernes pasado a las 16:07
el viernes pasado a las 15:01
el viernes pasado a las 14:56
el viernes pasado a las 14:03