Logo Temucano

Chile lidera la protección de alta mar al ratificar acuerdo con la ONU

​El tratado, cuyas negociaciones se iniciaron en 2004, garantiza la consideración del impacto ambiental de las actividades en aguas internacionales y facilita la cooperación entre países en tecnología marina.

Nacional
Relacionadas
Constanza Codoceo Pizarro
Acuerdo protección alta mar
EFE/Elvis González
Deportes

hoy a las 11:00

Coquimbo se corona campeón del fútbol chileno 2025

Coquimbo
Deportes

hoy a las 11:00

FIFA inicia Mundial Sub 17 con 48 equipos anuales

fifa17
Deportes

hoy a las 11:00

Andrés Gras triunfa en la Copa Continental de triatlón en Viña del Mar

grass
Nacional

hoy a las 11:00

Imacec de septiembre: actividad económica creció 3,2%

imacec
boriccanada

hoy a las 11:00

Chile y Canadá actualizan Acuerdo Marco de Asociación Estratégica

Internacional

punta-peuco

hoy a las 11:00

Contraloría aprueba transformación de Punta Peuco en penal común

Nacional

cobresal

el jueves pasado a las 10:06

Cobresal rechaza acusaciones de pagos indebidos ante la FIFA

Deportes

Cinco detenidos en Francia por robo al Louvre

el jueves pasado a las 10:06

Cinco detenidos en Francia por robo al Louvre

Internacional

​Chile marcó un hito ambiental al convertirse en el primer país del mundo en ratificar el Tratado Global de los Océanos. El acuerdo, conocido como Acuerdo sobre la biodiversidad marina más allá de la jurisdicción nacional (BBNJ), fue aprobado por unanimidad en la sala del Senado este martes. El tratado, acordado por países miembros de las Naciones Unidas en marzo del año anterior tras dos décadas de negociaciones, tiene como objetivo la conservación de la biodiversidad marina en aguas internacionales, también conocidas como alta mar, con la meta de proteger el 30% de los mares para el año 2030.

​El canciller Alberto van Klaveren celebró la aprobación del tratado, destacando que esta decisión refleja la vocación oceánica de Chile. Además, recordó la oferta de Valparaíso como sede de la Secretaría del acuerdo. El ministro subrayó la importancia estratégica del tratado para los intereses nacionales, permitiendo a Chile participar en la gobernanza global de áreas más allá de su jurisdicción nacional, dada la extensa zona económica exclusiva del país y su condición de nación en desarrollo.

​Organizaciones ecologistas han respaldado este tratado como vital para la protección de los océanos, que enfrentan amenazas como la contaminación, la crisis climática y actividades como la minería en el fondo marino y la pesca intensiva. Las aguas internacionales, que representan dos tercios del total de los océanos, han carecido hasta ahora de una jurisdicción clara, coordinación y normativas adecuadas para su protección.

​Estefanía González, subdirectora de Campañas de Greenpeace Chile, elogió la ratificación unánime del tratado. "Es uno de los tratados ambientales más importantes de las últimas décadas y en el que, a lo largo de todo su proceso, los países de nuestra región y particularmente Chile, tuvieron un rol clave liderando su debate".

"Es una muy buena noticia para los océanos y su biodiversidad. Chile, de manera transversal y en distintos Gobiernos, tuvo un rol preponderante en el logro de este tratado a través de cada uno de sus delegados, los que impulsaron de forma activa la elaboración de este acuerdo a lo largo de todo el proceso. Celebramos la ratificación que hoy realizó el senado de forma unánime y esperamos que sea una potente señal para que los demás países lo ratifiquen y entre pronto en vigor"agregó.

​El tratado, cuyas negociaciones se iniciaron en 2004, garantiza la consideración del impacto ambiental de las actividades en aguas internacionales y facilita la cooperación entre países en tecnología marina. Asimismo, establece un marco para compartir los beneficios del mar, especialmente en lo que respecta a los recursos genéticos marinos, abriendo la puerta a futuras aplicaciones en medicina.

Para que el tratado entre en vigor, se requiere la ratificación de al menos 60 países, una meta que se espera alcanzar antes de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos que se llevará a cabo en junio de 2025, en Francia.

protección
alta mar
Chile
ONU
pdicoquimbo

hoy a las 11:00

Adulto mayor de 82 años confiesa crimen de su hermano en Coquimbo

Regiones

boriccanada

hoy a las 11:00

Chile y Canadá actualizan Acuerdo Marco de Asociación Estratégica

Internacional

punta-peuco

hoy a las 11:00

Contraloría aprueba transformación de Punta Peuco en penal común

Nacional

WhatsApp Image 2025-10-27 at 7

el jueves pasado a las 13:36

Mujeres Emprendedoras de Tarapacá - Segunda Temporada

Regional

cobresal

el jueves pasado a las 10:06

Cobresal rechaza acusaciones de pagos indebidos ante la FIFA

Deportes

Cinco detenidos en Francia por robo al Louvre

el jueves pasado a las 10:06

Cinco detenidos en Francia por robo al Louvre

Internacional

Estudio revela insatisfacción laboral en Chile

el jueves pasado a las 10:06

Estudio revela insatisfacción laboral en Chile

Nacional

lanus

el jueves pasado a las 10:06

U de Chile vs Lanús en Semifinal Copa Sudamericana 2025

Deportes

xi

el jueves pasado a las 10:06

Trump y Xi Jinping pactan tregua en tensiones comerciales

Internacional

Comisión Mixta rechaza la mayoría de partidas del Presupuesto 2026

el jueves pasado a las 10:06

Comisión Mixta rechaza la mayoría de partidas del Presupuesto 2026

Nacional

Bencinas caen de precio: Valores este jueves 30 de octubre

el jueves pasado a las 10:06

Cae el precio de bencina y otros combustibles desde este 30 de octubre

Nacional

Deportes

hoy a las 11:00

Coquimbo se corona campeón del fútbol chileno 2025

El equipo dirigido por Esteban González logra liderar el Campeonato Nacional 2025 con una campaña impecable.

Coquimbo


Deportes

hoy a las 11:00

Formalizan a jugador de Deportes Copiapó por agresión en partido vs UdeC

El volante uruguayo, Jairo Coronel, fue detenido por agredir a Ernesto Llorca, del cuerpo médico de la Universidad de Concepción. Quedó con medidas cautelares.

udec


Destacados
Más Recientes
udec

Formalizan a jugador de Deportes Copiapó por agresión en partido vs UdeC

Deportes

hoy a las 11:00

Coquimbo

Coquimbo se corona campeón del fútbol chileno 2025

Deportes

hoy a las 11:00

Deportes

hoy a las 11:00

Formalizan a jugador de Deportes Copiapó por agresión en partido vs UdeC

udec
Deportes

hoy a las 11:00

Coquimbo se corona campeón del fútbol chileno 2025

Coquimbo
Deportes

hoy a las 11:00

FIFA inicia Mundial Sub 17 con 48 equipos anuales

fifa17
Deportes

hoy a las 11:00

Andrés Gras triunfa en la Copa Continental de triatlón en Viña del Mar

grass

Destacados
boriccanada

Chile y Canadá actualizan Acuerdo Marco de Asociación Estratégica

Internacional

hoy a las 11:00

punta-peuco

Contraloría aprueba transformación de Punta Peuco en penal común

Nacional

hoy a las 11:00

Regional

el jueves pasado a las 13:36

Mujeres Emprendedoras de Tarapacá - Segunda Temporada

WhatsApp Image 2025-10-27 at 7
Deportes

el jueves pasado a las 10:06

Cobresal rechaza acusaciones de pagos indebidos ante la FIFA

cobresal
Internacional

el jueves pasado a las 10:06

Cinco detenidos en Francia por robo al Louvre

Cinco detenidos en Francia por robo al Louvre
Nacional

el jueves pasado a las 10:06

Estudio revela insatisfacción laboral en Chile

Estudio revela insatisfacción laboral en Chile

Recientes
lanus

U de Chile vs Lanús en Semifinal Copa Sudamericana 2025

Deportes

el jueves pasado a las 10:06

xi

Trump y Xi Jinping pactan tregua en tensiones comerciales

Internacional

el jueves pasado a las 10:06


Novedades