Logo Temucano

Chilenos emigraron a isla en Panamá para tener su propio emprendimiento de buceo: Compraron terreno por 2.380 UF

Una pareja de chilenos se fue a vivir a Panamá, con la idea de instalar una compañía de buceo, además de un centro de conservación marina. Lograron acceder a un terreno en una isla por 2.380 UF.

Nacional
Relacionadas
Chilenos emigraron a isla en Panamá para tener su propio emprendimiento de buceo: Compraron terreno por 2.380 UF
Nacional

ayer a las 17:17

Más de 500 colegios sin clases tras elecciones por desorden electoral

desorden
Nacional

ayer a las 17:17

Latam extiende cancelaciones de vuelos por huelga de pilotos

Latam extiende cancelaciones de vuelos por huelga de pilotos
Nacional

ayer a las 17:17

Famosos que no llegaron al Congreso tras elecciones

famosos
Deportes

ayer a las 17:17

Garin cierra temporada con salto en ranking ATP

garin2
jara

ayer a las 17:17

Jeannette Jara reflexiona sobre resultados y apunta al voto Parisi

Nacional

zumbale

06/11/2025

Zúmbale Primo justifica participación en cierre de campaña de Kast

Nacional

Desarticulan red clandestina de zapatillas falsificadas en Coquimbo

06/11/2025

Desarticulan red clandestina de zapatillas falsificadas en Coquimbo

Regiones

¿Qué pasó?El poblado de Solarte, una isla de 8 kilómetros en el archipiélago de Bocas de Toro en Panamá, fue el lugar escogido por la psicóloga Paula Sills, de 28 años, y su pareja, el ingeniero informático Felipe Ossandón, de 39, para emprender una nueva vida. Además de tener sus respectivos trabajos en Santiago, tanto Sills como Ossandón son amantes del buceo y ayudan a terceros a adentrarse en ese mundo.Ir a la siguiente notaAsí fue que en plena pandemia nació la idea de darle más dedicación a esa última actividad en algún país de Centroamérica, lo que finalmente concretaron a través de su emprendimiento que bautizaron como 'Ankay Conservation', el que visitan principalmente europeos.'Somos instructores de buceo y no queríamos alejarnos de la cultura latinoamericana ni de Chile. Por eso buscamos en Belice, Costa Rica y Panamá', cuenta Sills a LUN.El saber que Boca del Toro fue declarado como un área protegida y sea reconocido como uno de los mejores lugares para practicar buceo y esnórquel, fueron factores que pesaron a la hora de desequilibrar la balanza para irse a Panamá, considerando que dentro de sus objetivos estaba montar una compañía de buceo, además de un centro de conservación marina.  Bocas del Toro / Créditos: pasaporteparaviajar.com/ Adquirieron terreno por 2.380 UFDe ahí en más, vieron opciones para concretar su nueva vida en el país centroamericano. Una corredora de propiedades de Panamá, a distancia, fue enseñándoles diversas opciones. Finalmente optaron por una propiedad de 2.000 metros cuadrados a 80 metros de la playa. ¿El valor? 2.380 UF (un poco más de 85 millones de pesos, considerando el valor actual de la UF).'Compramos el terreno sin haber pisado Panamá. La corredora hizo una videollamada para mostrarnos el sitio y una abogada panameña nos ayudó a revisar que estuviera todo limpio en términos legales. La transacción es igual que comprar una parcela en Chile, es súper importante que haya un derecho de título y no una sesión de derechos', acota Sills.En la misma línea, la psicóloga apunta a que uno de los factores al que más le pusieron la atención es al terreno, que este no fuera fangoso. 'Porque acá llueve mucho, igual nos tiramos un poco a la piscina con la compra', admite.Construcción de la casa costó casi 170 millones de pesosCon lo del terreno cerrado, ahora debían construir la casa. En primera instancia, arrendaron otra propiedad cerca de la zona a principios de 2022, hasta que finalmente pudieron habitar su nueva casa que se construyó desde octubre de 2021, finalizándose en diciembre de 2022.Eso sí, el hecho de levantar la casa no fue una tarea sencilla. 'Fue una locura construirla y equiparla. Como estamos en una isla donde no hay nada (no hay comercios ni servicios) tuvimos que traer todo por mar. Muchas veces desde el mismo continente. Los colchones, muebles, refrigerador y sacos de cemento los trajimos en lanchas', agrega Sills.La buena noticia es que estaban cerca de Isla Colón, la más grande del archipiélago y la que más servicios tiene a disposición. Así, en la construcción de la vivienda desembolsaron 4.700 UF (169 millones de pesos), logrando transformarla en una casa autosustentable con paneles solares y estanques que se llenan con agua de lluvia y que se potabiliza con filtro UV.Te puede interesarIPC de julio registra variación del 0,4%: Alimentos y bebidas no alcohólicas tuvieron mayor alzaApple Pay ya está disponible en Chile: ¿Cómo funciona el método de pago con Apple Watch y iPhone?Lluvias en Santiago: ¿A qué hora comienzan y cuánto durarían las lluvias en la Región Metropolitana?Compraron una embarcaciónAnte las dificultades de acceder a distintos servicios y comprar productos. 'Como no hay ningún tipo de servicio en la isla, nos licenciamos como capitanes y compramos nuestra propia embarcación, por lo que nos movilizamos constantemente con nuestra lancha hasta Isla Colón. Somos súper planificados con el tema de los alimentos', relata Sills.Eso sí, más allá de estar dentro de su emprendimiento, siguen prestando sus servicios profesionales bajo la modalidad de teletrabajo en sus empresas en Chile, adecuándose a la diferencia horaria entre ambos países.Todo sobre Noticias Chile
Noticias Chile
ascenso

ayer a las 17:17

Liguilla de Ascenso de Primera B: primeros cruces y semifinales

Deportes

jara

ayer a las 17:17

Jeannette Jara reflexiona sobre resultados y apunta al voto Parisi

Nacional

Screenshot 2025-11-12 231125

09/11/2025

Gladys Matus: Matus Artesanía y Cultura, un legado hecho a mano

Regional

Screenshot 2025-11-12 230440

09/11/2025

Luzmila Machaca: Restaurant Bitute, el sabor de la tradición nortina

Regional

Screenshot 2025-11-12 224948

09/11/2025

Sandra Santana: El Salvavidas y Los Diablos de Tarapacá, tradición que late en el arte

Regional

Screenshot 2025-11-12 224459

09/11/2025

Remy Antonia: Quilu Raíces y Maderas, naturaleza que se convierte en arte

Regional

Screenshot 2025-11-12 223810

09/11/2025

Ruth Rubio: MegaGraphic, innovación creativa desde Tarapacá

Regional

Screenshot 2025-11-12 173630

09/11/2025

Aylin Hurtado: Mermaid Clothes, moda sostenible con alma marina

Regional

Screenshot 2025-11-12 172933

09/11/2025

Kym Karry: Kym Karry Studio, creatividad sin fronteras

Regional

Screenshot 2025-11-11 204024

08/11/2025

María Pardo: Meraki Cueros, diseño con propósito desde el norte

Regional

Nacional

ayer a las 17:17

Más de 500 colegios sin clases tras elecciones por desorden electoral

Cerca del 20% de los centros de votación no pudieron reanudar actividades el lunes 17 de noviembre, a pesar de las directrices del Mineduc para evitar contratiempos.

desorden


Nacional

ayer a las 17:17

Ministro de Economía de Milei felicita a Kast por pasar a segunda vuelta

El Ministro de Economía del Gobierno de Javier Milei felicitó a José Antonio Kast por avanzar a la segunda vuelta, destacando afinidades ideológicas con la ultraderecha.

Ministro de Economía de Milei felicita a Kast por pasar a segunda vuelta


Destacados
Más Recientes
Ministro de Economía de Milei felicita a Kast por pasar a segunda vuelta

Ministro de Economía de Milei felicita a Kast por pasar a segunda vuelta

Nacional

ayer a las 17:17

desorden

Más de 500 colegios sin clases tras elecciones por desorden electoral

Nacional

ayer a las 17:17

Nacional

ayer a las 17:17

Ministro de Economía de Milei felicita a Kast por pasar a segunda vuelta

Ministro de Economía de Milei felicita a Kast por pasar a segunda vuelta
Nacional

ayer a las 17:17

Más de 500 colegios sin clases tras elecciones por desorden electoral

desorden
Nacional

ayer a las 17:17

Latam extiende cancelaciones de vuelos por huelga de pilotos

Latam extiende cancelaciones de vuelos por huelga de pilotos
Nacional

ayer a las 17:17

Famosos que no llegaron al Congreso tras elecciones

famosos

Destacados
jara

Jeannette Jara reflexiona sobre resultados y apunta al voto Parisi

Nacional

ayer a las 17:17

Regional

09/11/2025

Gladys Matus: Matus Artesanía y Cultura, un legado hecho a mano

Screenshot 2025-11-12 231125
Regional

09/11/2025

Luzmila Machaca: Restaurant Bitute, el sabor de la tradición nortina

Screenshot 2025-11-12 230440
Regional

09/11/2025

Sandra Santana: El Salvavidas y Los Diablos de Tarapacá, tradición que late en el arte

Screenshot 2025-11-12 224948
Regional

09/11/2025

Remy Antonia: Quilu Raíces y Maderas, naturaleza que se convierte en arte

Screenshot 2025-11-12 224459

Recientes
Screenshot 2025-11-12 223810

Ruth Rubio: MegaGraphic, innovación creativa desde Tarapacá

Regional

09/11/2025

Screenshot 2025-11-12 173630

Aylin Hurtado: Mermaid Clothes, moda sostenible con alma marina

Regional

09/11/2025


Novedades