Logo Temucano

Lanzan colecta para combatir el alarmante aumento de familias en campamentos

Según cifras del Catastro Nacional de Campamentos realizado por TECHO-Chile en los años 2022 y 2023, actualmente en nuestro país cerca de 114 mil familias viven en 1.290 campamentos.

Nacional
Relacionadas
Constanza Codoceo Pizarro
Colecta TECHO-Chile
Cedida
Regiones

06/11/2025

Desarticulan red clandestina de zapatillas falsificadas en Coquimbo

Desarticulan red clandestina de zapatillas falsificadas en Coquimbo
Regiones

06/11/2025

SMA formula cargos contra proyecto energético en Arica

SMA formula cargos contra proyecto energético en Arica
Deportes

06/11/2025

Tribunal de Disciplina confirma duro castigo para Everton por incidentes ante la UC

everton
Nacional

06/11/2025

Presidente Boric acusa a Donald Trump de negar la crisis climática

borictrump
parachile

06/11/2025

Deportista del Team ParaChile gana dos oros en Juegos Parapanamericanos Juveniles

Deportes

Cancelados conciertos de niños virales de Uganda en Chile

06/11/2025

Cancelados conciertos de niños virales de Uganda en Chile

Nacional

missmexico

06/11/2025

Director de Miss Universo Tailandia es sancionado por insultar a representante de México

Internacional

antartica

06/11/2025

Científico chileno es condenado por agresión sexual a colega francesa en la Antártica

Nacional

Durante el  jueves 28 de septiembre al domingo 1 de octubre, los voluntarios y voluntarias de TECHO-Chile estarán desplegados en las calles de diez regiones del país, desde Tarapacá a Los Lagos, con el objetivo de recolectar fondos que permitan continuar con el trabajo en los campamentos de todo Chile. Esta colecta anual tiene como lema "Ante cifras históricas, una colecta histórica", y busca reunir los recursos necesarios para la construcción de viviendas de emergencia durante todo el año. La meta para este año es de $250 millones.

Según cifras del Catastro Nacional de Campamentos realizado por TECHO-Chile en los años 2022 y 2023, actualmente en nuestro país cerca de 114 mil familias viven en 1.290 campamentos, lo que representa un aumento del 39,5% en solo dos años

El Capellán de TECHO-Chile, Héctor Guarda SJ, destacó la importancia de contar con el apoyo de todos los chilenos y chilenas en este momento tan crítico. Chile está enfrentando una cifra histórica en el número de personas que viven en campamentos, la más alta desde 1996. Por eso, esperamos que este año la respuesta de la ciudadanía también sea histórica, reconociendo la labor y trayectoria de 25 años trabajando por quienes más lo necesitan.

Por su parte, la directora Social de TECHO-Chile, Isidora Lazcano, explicó que los fondos recaudados en esta colecta histórica serán destinados a potenciar el trabajo con las comunidades más excluidas del país, transformando las historias de familias que constantemente han sido postergadas. Es fundamental que todos y todas puedan sumarse y aportar a mejorar la calidad de vida de miles de familias en su camino hacia la solución habitacional. La urgencia es ahora, no podemos esperar a que ocurran emergencias que nos conmuevan para actuar.

Actualmente, TECHO-Chile trabaja con más de 120 comunidades, moviliza a 1800 voluntarios y cuenta con programas de capacitación que han beneficiado a más de 5.000 personas. Además, en sus 25 años de historia, la institución ha entregado 99 proyectos de vivienda definitiva, beneficiando a más de 8 mil familias.

Desde el pasado 22 de septiembre que ya se pueden realizar aportes a través del sitio web techochile.org.

colecta
TECHO-Chile
Screenshot 2025-11-12 173630

09/11/2025

Aylin Hurtado: Mermaid Clothes, moda sostenible con alma marina

Regional

Screenshot 2025-11-12 172933

09/11/2025

Kym Karry: Kym Karry Studio, creatividad sin fronteras

Regional

Screenshot 2025-11-11 204024

08/11/2025

María Pardo: Meraki Cueros, diseño con propósito desde el norte

Regional

Screenshot 2025-11-11 203423

08/11/2025

Carolina Delgadillo: Artesanías Hipercultural, identidad que se transforma en arte

Regional

Screenshot 2025-11-11 203058

08/11/2025

Nataly Pizarro: Textilería Macramé, el arte de tejer con paciencia y alma

Regional

Screenshot 2025-11-12 at 4

08/11/2025

Eliana Jofré: Pupa Miel, dulzura sustentable desde Tarapacá

Regional

Screenshot 2025-11-12 at 4

08/11/2025

Carolina Valdivia: Facundá’s Joyas, elegancia hecha a mano

Regional

Screenshot 2025-11-12 at 4

08/11/2025

Marisol: Creaciones con Cinta, el arte del detalle y la paciencia

Regional

Screenshot 2025-11-12 at 3

08/11/2025

Emy Araníbar: Emy Deco, la belleza que nace de la creatividad

Regional

Screenshot 2025-11-11 202333

07/11/2025

Helena Fuentes: Enamórarte, cuando el cariño se vuelve creación

Regional

Screenshot 2025-11-11 202032

07/11/2025

Patricia González: Tramart, arte textil con alma nortina

Regional

Regional

09/11/2025

Luzmila Machaca: Restaurant Bitute, el sabor de la tradición nortina

En “Restaurant Bitute”, Luzmila Machaca celebra la identidad tarapaqueña a través de la comida. Su propuesta culinaria rescata recetas familiares y sabores que evocan la memoria de hogar.

Screenshot 2025-11-12 230440


Regional

09/11/2025

Gladys Matus: Matus Artesanía y Cultura, un legado hecho a mano

Gladys Matus es guardiana de la tradición. Desde “Matus Artesanía y Cultura”, rescata técnicas ancestrales y promueve el arte local como vehículo de identidad y educación.

Screenshot 2025-11-12 231125


Destacados
Más Recientes
Screenshot 2025-11-12 231125

Gladys Matus: Matus Artesanía y Cultura, un legado hecho a mano

Regional

09/11/2025

Screenshot 2025-11-12 230440

Luzmila Machaca: Restaurant Bitute, el sabor de la tradición nortina

Regional

09/11/2025

Regional

09/11/2025

Gladys Matus: Matus Artesanía y Cultura, un legado hecho a mano

Screenshot 2025-11-12 231125
Regional

09/11/2025

Luzmila Machaca: Restaurant Bitute, el sabor de la tradición nortina

Screenshot 2025-11-12 230440
Regional

09/11/2025

Sandra Santana: El Salvavidas y Los Diablos de Tarapacá, tradición que late en el arte

Screenshot 2025-11-12 224948
Regional

09/11/2025

Remy Antonia: Quilu Raíces y Maderas, naturaleza que se convierte en arte

Screenshot 2025-11-12 224459

Destacados
Screenshot 2025-11-12 172933

Kym Karry: Kym Karry Studio, creatividad sin fronteras

Regional

09/11/2025

Screenshot 2025-11-11 204024

María Pardo: Meraki Cueros, diseño con propósito desde el norte

Regional

08/11/2025

Regional

08/11/2025

Carolina Delgadillo: Artesanías Hipercultural, identidad que se transforma en arte

Screenshot 2025-11-11 203423
Regional

08/11/2025

Nataly Pizarro: Textilería Macramé, el arte de tejer con paciencia y alma

Screenshot 2025-11-11 203058
Regional

08/11/2025

Eliana Jofré: Pupa Miel, dulzura sustentable desde Tarapacá

Screenshot 2025-11-12 at 4
Regional

08/11/2025

Carolina Valdivia: Facundá’s Joyas, elegancia hecha a mano

Screenshot 2025-11-12 at 4

Recientes
Screenshot 2025-11-12 at 4

Marisol: Creaciones con Cinta, el arte del detalle y la paciencia

Regional

08/11/2025

Screenshot 2025-11-12 at 3

Emy Araníbar: Emy Deco, la belleza que nace de la creatividad

Regional

08/11/2025


Novedades