Logo Temucano

"INGEDEN 2024: Expertos debaten en Iquique sobre gestión de riesgos de desastres"

​ · El Segundo Congreso Internacional de Facultades de Ingeniería en la Gestión y Reducción de Riesgo de Desastres INGEDEN 2024, fue organizado por la Universidad Arturo Prat (UNAP) y por la Corporación de Decanos de Facultades de Ingeniería de las Universidades Chilenas (CONDEFI). ​

Regional
Relacionadas
Prensa Web
Fotografía: CircularTec
Regional

10/04/2025

​Subsecretario de Energía visita Tarapacá para abordar el robo de cables y avanzar en generación distribuida

Captura de pantalla 2025-04-11 a la(s) 15
Regional

08/04/2025

Iquique debuta como anfitrión del primer torneo nacional de stand up paddle

Captura de pantalla 2025-04-08 a la(s) 23
Regional

31/03/2025

Tarapacá fortalece su ecosistema de innovación con el cierre del programa Viraliza Idea de CORFO y firma de acuerdo estratégico entre la AII y Robotics Lab SCL

Screenshot 2025-03-31 112501
Regional

28/03/2025

Dos mujeres vinculadas a la educación y el deporte fueron reconocidas como “Mujeres Líderes” de Tarapacá

Captura de pantalla 2025-03-28 a la(s) 22
Screenshot 2025-03-11 082315

10/03/2025

​Collahuasi y Centro Cultural Doña Vicenta presentan original propuesta del clásico literario francés “El Principito”

Regional

JORGE MEDINA IZQUIERDA - RAUL FERNANDEZ DERECHA

06/03/2025

CIIBOT del Cuerpo de Bomberos de Iquique es galardonado en importante premiación de la Fundación Copec-UC

Regional

Captura de pantalla 2025-03-03 a la(s) 09

03/03/2025

Brasil es campeón de la Copa América de Fútbol Playa en Iquique y Chile va por primera vez al Mundial

Regional

Captura de pantalla 2025-02-28 a la(s) 15

28/02/2025

Más de 200 niños y jóvenes de localidades del borde costero sur de Iquique participaron en clínicas deportivas

Regional

Durante tres días la Universidad Arturo Prat se convirtió en el epicentro del debate y la colaboración internacional en torno a la gestión y reducción de riesgo de desastres, con un enfoque multidisciplinario el Segundo Congreso Internacional de Facultades de Ingeniería en la Gestión y Reducción de Riesgo de Desastres INGEDEN 2024, reunió a expertos de áreas como la logística humanitariatecnologías de la información y comunicación para la gestión de desastresdata science e inteligencia artificialciencias de la tierraplaneamiento urbano e ingeniería sísmica.

La combinación de estos enfoques tenía como objetivo crear un espacio donde se compartieran experiencias, investigaciones y buenas prácticas que fortalezcan las capacidades de respuesta y resiliencia en la región de Tarapacá y en todo Chile.

Nosotros insistimos que la academia, los servicios públicos, las Fuerzas Armadas y de Orden, debemos trabajar de manera coordinada para tener una actitud más proactiva ante algún desastre. Como una universidad que se debe a su territorio, estamos muy contentos que hoy podamos generar espacios de conversación con experiencias de connotados investigadores nacionales e internacionales que permitan la generación de antecedentes y documentos que ayuden a la toma de decisiones”, expresó el rector de la UNAP, Alberto Martínez Quezada.  

El congreso fue una oportunidad única para posicionar a Tarapacá como un referente en la gestión de riesgos y desastres, impulsando el desarrollo de soluciones innovadoras y la creación de redes de colaboración a nivel nacional e internacional

El gobernador regional de Tarapacá, José Miguel Carvajal, destacó el espacio que abrió la UNAP y que permitió la conversación entre instituciones públicas, la academia y la sociedad civil. “Que las instituciones puedan conversar sobre algo tan relevante para la sociedad como es precisamente la gestión del riesgo de desastres y, sobre todo, en la región de Tarapacá (…), y que esto se pueda llevar a las políticas públicas desde la academia y se dé la discusión de soluciones, me parece sumamente relevante”

Mientras tanto, desde la municipalidad de Iquique, el alcalde, Mauricio Soria Macchiavello, comentó que “en nuestro país estamos acostumbrados a aprender a golpes y estas instancias son especiales. La academia puede anticiparse y visualizar las cosas de cómo mitigar o cómo prepararnos para eventualidades emergencias de desastres”.

Para la directora regional de Senapred, Patricia Montenegro Castillo, es fundamental contar con profesionales que se dediquen a la gestión de riesgos de desastres e incorporar en las mallas curriculares la gestión de riesgos. “Los respondedores en una emergencia son de todas las profesiones, es transversal, lo que permite un acercamiento con nuestra casa de estudios regional”.

Charlas magistrales, mesas de diálogo y feria 

El evento permitió reunir a la academia, investigadores, estudiantes de pregrado y postgrado con las autoridades y profesionales del área, “que están permanentemente activos en materia de emergencia y gestión de riesgos de desastres para poder planificar, establecer agenda, poder definir aquellos temas que son fundamentales en el futuro de nuestros territorios. Que tengamos este tiempo para poder conversar ha sido un acierto”, comentó el decano de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura y presidente de INGEDEN 2024, Miguel Segovia Rivera.

Entre las actividades a destacar estuvieron las charlas magistrales de expertos nacionales como la Directora regional de Senapred, Patricia Montenegro; Leonardo Basso, premiado por sus contribuciones en el manejo de la pandemia y miembro del Instituto de Sistemas Complejos de Ingeniería (ISCI); y el actual director del Diplomado en Gestión del Riesgo de Desastres en la Universidad Finis Terrae, Bernardo Castro Salas; y representantes del Instituto para la Resiliencia ante Desastres, Juan Carlos de la Llera y Catalina Undurraga y del Centro de Investigación para la Gestión Integrada del Riesgo de Desastres, Jorge Crempien.

Además, contó con la presencia de expertos internacionales como Martin Hilbert, profesor de la Universidad de California - Davis, conocido por su trabajo en tecnologías digitales y su impacto en la sociedad; el Dr. Carlos Arteta, director del Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental de la Universidad del Norte, Colombia, quien centra su investigación en la respuesta y el diseño de edificaciones frente a eventos sísmicos; y los doctores Miguel Tornello y Noemí Maldonado de la Universidad Tecnológica Nacional de Argentina, quienes enfocaran sus ponencias en la importancia en la gestión del riesgo sísmico e hídrico.

También se realizaron mesas de diálogo y un conversatorio sobre patrimonio resiliente a desastres, donde participaron entidades clave como Bomberos de Iquique y expertos en arquitectura y conservación.

"Para nosotros, como Cuerpo de Bomberos de Iquique, es un honor formar parte de INGEDEN 2024, un evento que destaca el avance y la innovación en diferentes áreas, incluyendo la seguridad y la prevención de riesgos. Nuestra misión siempre ha sido servir a la comunidad y promover una cultura preventiva, y este espacio nos permite mostrar el trabajo, los avances tecnológicos y la capacitación constante que nos caracteriza. Invitamos a todos a visitar y conocer más sobre nuestra labor y descubrir cómo podemos juntos construir una ciudad más segura para todos, ad portas de cumplir 150 años este próximo 2025, de la fundación del cuerpo de Bomberos de Iquique", indico el Super Intendente del Cuerpo de Bomberos de Iquique, Marcelo Zuñiga Schampke

El evento no solo estuvo dirigido a expertos y académicos, sino que, la comunidad conoció más sobre las estrategias de prevención y mitigación de riesgos, en los distintos stands de instituciones como Bomberos de Iquique, Carabineros de Chile, Ejercito de Chile y la Armada de Chile. 

Un impacto duradero para Tarapacá y Chile

INGEDEN 2024 posicionó a Tarapacá como referente en gestión de riesgos y desastres, impulsando la creación de redes de colaboración y el desarrollo de soluciones innovadoras. El éxito del congreso refuerza el compromiso de la UNAP con el bienestar de las comunidades y el desarrollo sustentable.


Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Ministra vocera de Gobierno
Camila Vallejo
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
Corte revierte medida y Daniel Jadue vuelve a arresto domiciliario total

ayer a las 13:29

Corte revierte medida y Daniel Jadue vuelve a arresto domiciliario total

Nacional

borichija

ayer a las 12:59

Presidente Gabriel Boric habla tras nacimiento de su hija Violeta

Nacional

Captura de pantalla 2025-06-20 a la(s) 15

20/06/2025

Macaya avanza hacia la generación limpia con innovador proyecto de micro red

Regional

Alejandro Tabilo avanza en Roland Garros tras vencer a Arthur Cazaux

26/05/2025

Tabilo regresa con triunfo en Roland Garros

Deportes

¿Cuándo se publicará el listado de vocales de mesa para primarias?

26/05/2025

¿Cuándo se publicará el listado de vocales de mesa para primarias?

Nacional

Tohá propone limitar voto extranjero en elecciones nacionales

26/05/2025

Tohá propone limitar voto extranjero en elecciones nacionales

Nacional

José Luis Sierra renuncia a Unión Española tras goleada

26/05/2025

José Luis Sierra renuncia a Unión Española tras goleada

Deportes

Tornado en Puerto Varas: Vecina relata terror vivido

26/05/2025

Tornado en Puerto Varas: Vecina relata terror vivido

Regiones

Vicepresidente del Colmed renuncia por escándalo de licencias médicas fraudulentas

26/05/2025

Vicepresidente del Colmed renuncia por escándalo de licencias médicas fraudulentas

Nacional

Aumento salarial para docentes municipales: ¿Cuánto ganarán en 2025?

26/05/2025

Aumento salarial para docentes municipales: ¿Cuánto ganarán en 2025?

Nacional

Nacional

ayer a las 13:29

Nevazón en norte de Chile atrapa a 30 personas en Paso de Jama

Personal de emergencia trabaja con premura ante riesgo de nueva nevada por la tarde.

Nevazón en norte de Chile atrapa a 30 personas en Paso de Jama


Deportes

ayer a las 13:29

Aforos aprobados para Superclásico y duelo UC vs Colo Colo

Autoridades permiten ingreso de público en partidos de fútbol, mientras se define juego entre Unión Española y la U de Chile.

Aforos aprobados para Superclásico y duelo UC vs Colo Colo


Destacados
Más Recientes
Aforos aprobados para Superclásico y duelo UC vs Colo Colo

Aforos aprobados para Superclásico y duelo UC vs Colo Colo

Deportes

ayer a las 13:29

Nevazón en norte de Chile atrapa a 30 personas en Paso de Jama

Nevazón en norte de Chile atrapa a 30 personas en Paso de Jama

Nacional

ayer a las 13:29

Deportes

ayer a las 13:29

Aforos aprobados para Superclásico y duelo UC vs Colo Colo

Aforos aprobados para Superclásico y duelo UC vs Colo Colo
Nacional

ayer a las 13:29

Nevazón en norte de Chile atrapa a 30 personas en Paso de Jama

Nevazón en norte de Chile atrapa a 30 personas en Paso de Jama
Nacional

ayer a las 13:29

Arzobispo Fernando Chomalí se reúne con presidenciables

Arzobispo Fernando Chomalí se reúne con presidenciables
Nacional

ayer a las 13:29

Padres en prisión por maltrato y abuso a hijas en Iquique

Padres en prisión por maltrato y abuso a hijas en Iquique

Destacados
borichija

Presidente Gabriel Boric habla tras nacimiento de su hija Violeta

Nacional

ayer a las 12:59

Captura de pantalla 2025-06-20 a la(s) 15

Macaya avanza hacia la generación limpia con innovador proyecto de micro red

Regional

20/06/2025

Deportes

26/05/2025

Tabilo regresa con triunfo en Roland Garros

Alejandro Tabilo avanza en Roland Garros tras vencer a Arthur Cazaux
Nacional

26/05/2025

¿Cuándo se publicará el listado de vocales de mesa para primarias?

¿Cuándo se publicará el listado de vocales de mesa para primarias?
Nacional

26/05/2025

Tohá propone limitar voto extranjero en elecciones nacionales

Tohá propone limitar voto extranjero en elecciones nacionales

Recientes
José Luis Sierra renuncia a Unión Española tras goleada

José Luis Sierra renuncia a Unión Española tras goleada

Deportes

26/05/2025

Tornado en Puerto Varas: Vecina relata terror vivido

Tornado en Puerto Varas: Vecina relata terror vivido

Regiones

26/05/2025


Novedades