Logo Temucano

Gobierno firma decreto de expropiación en ex Colonia Dignidad

El gobierno ha firmado un decreto de expropiación en la ex Colonia Dignidad, asentamiento alemán desmantelado en 1991. Se estima que más de 100 opositores al régimen fueron asesinados en el lugar.

Nacional
Relacionadas
PRENSA
Prensa Web
Gobierno firma decreto de expropiación en ex Colonia Dignidad
Internacional

hoy a las 12:36

Netanyahu nominó a Donald Trump al Nobel de la Paz

Netanyahu nominó a Donald Trump al Nobel de la Paz
Nacional

hoy a las 12:36

Corte Suprema remueve a director y subdirector de la Corporación Administrativa por caso Lexus

lexus
Nacional

hoy a las 12:36

Zúmbale Primo gana demanda de $470 millones en tribunales

Zúmbale Primo gana demanda de $470 millones en tribunales
Nacional

hoy a las 12:36

Encuesta: 62% de venezolanos en Chile apoyaría a Kast o Matthei

Encuesta: 62% de venezolanos en Chile apoyaría a Kast o Matthei
licencias

hoy a las 12:36

Fiscalizarán a más de 2,8 millones de trabajadores privados por viajes durante licencias médicas

Nacional

Martín de los Santos en cárcel brasileña: primera imagen revelada

ayer a las 18:52

Martín de los Santos en cárcel brasileña: primera imagen revelada

Nacional

Ministro Marcel sufre fraude durante gira en España

ayer a las 18:52

Ministro Marcel sufre fraude durante gira en España

Nacional

boricudi

ayer a las 18:52

Gobierno responde a video de la UDI sobre Presidente Boric

Nacional

En el asentamiento alemán, que no fue desmantelado hasta 1991 por orden del presidente Patricio Aylwin, se estima que más de 100 opositores al régimen fueron asesinados.

(EFE).— Las autoridades del Gobierno firmaron este lunes el decreto de expropiación de la ex Colonia Dignidad, terreno en el que se emplazó un centro de detención, tortura y exterminio bajo el mando del pederasta alemán, Paul Schäfer, durante la dictadura de Augusto Pinochet, que será transformado en un centro de memoria histórica.

En total, 117 hectáreas de terrenos e instalaciones que ya fueron declarados Monumento Nacional en 2016, pasarán a manos del Estado en una operación que el Ejecutivo espera concluir antes del 11 de marzo próximo, cuando deje La Moneda.

“Estas son políticas de Estado (…) tener sitios de memoria que nos permitan decir muy claro y fuerte a toda la ciudadanía: estas cosas no pueden volver a ocurrir en nuestro país y no pueden volver a ocurrir tampoco en la humanidad. Es algo que nos parece que debiera darse continuidad bajo cualquier perspectiva”, dijo el ministro chileno de Justicia y Derechos Humanos, Jaime Gajardo.

Además del titular de Justicia, firmaron el decreto el ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, y el ministro de Bienes Nacionales, Francisco Figueroa, todos a cargo de impulsar las coordinaciones institucionales necesarias para la expropiación.

“Esto no es solo un acto político, sino que es también un acto de gran implicancia humana para bastante gente que, todavía, en muchos casos, están detenidos y desaparecidos. Es un proceso muy importante para cambiar la historia de Chile en materia de la existencia de un lugar donde existía represión”, señaló Montes.

“Los sitios de memoria son los instrumentos a través de los cuales la sociedad y el Estado se recuerdan a sí mismos lo que allí ocurrió, y eso es tremendamente importante en el mundo actual, al menos en Chile, donde las barbaridades están a la orden del día”, subrayó por su parte Figueroa.

Los actuales habitantes de Villa Baviera, nombre actual del asentamiento fundado en 1961, si bien “no se oponen” a la creación de un sitio de memoria, insisten en que el proceso está pasando “por encima” de su comunidad, siendo “nuevamente vulnerados como chilenos y víctimas”.

Este es un hecho que nos afecta directamente como comunidad, porque las 117 hectáreas a expropiar incluyen todo el centro urbanizado de Villa Baviera, es decir, los lugares donde vivimos, trabajamos y desarrollamos las actividades que nos permiten sobrevivir. Esta expropiación deja sin hogar ni sustento económico a una comunidad entera”, señalaron en un comunicado.

“Durante décadas fuimos abusados de las formas más brutales mientras el Estado permitía la operación impune de Schäfer en territorio chileno (…) En vez de hacernos parte del proceso en nuestra calidad de víctimas, nos ignora y pasa por encima de una comunidad ya muy dañada”, denunciaron.

En el asentamiento alemán, que no fue desmantelado hasta 1991 por orden del presidente Patricio Aylwin (1990-1994), se estima que más de 100 opositores al régimen fueron asesinados y que hoy en día aún siguen desaparecidas.

Schäfer, condenado en 2006 por abusos sexuales y fallecido en 2010, fue encerrado en una prisión del país después de ser detenido en Argentina, hasta donde había escapado años antes.



Fuente: CNN Chile País

Derechos Humanos
Gobierno
paul schäfer
dictadura cívico-militar
dictadura
Colonia Dignidad
Encuesta: 62% de venezolanos en Chile apoyaría a Kast o Matthei

hoy a las 12:36

Encuesta: 62% de venezolanos en Chile apoyaría a Kast o Matthei

Nacional

conmebol

hoy a las 12:36

Conmebol oficializa horarios y fechas para las últimas dos jornadas de Eliminatorias

Deportes

licencias

hoy a las 12:36

Fiscalizarán a más de 2,8 millones de trabajadores privados por viajes durante licencias médicas

Nacional

Martín de los Santos en cárcel brasileña: primera imagen revelada

ayer a las 18:52

Martín de los Santos en cárcel brasileña: primera imagen revelada

Nacional

Ministro Marcel sufre fraude durante gira en España

ayer a las 18:52

Ministro Marcel sufre fraude durante gira en España

Nacional

boricudi

ayer a las 18:52

Gobierno responde a video de la UDI sobre Presidente Boric

Nacional

alexis

ayer a las 18:52

Sánchez lejos de Udinese: El millonario contrato con Fenerbahce de Turquía

Deportes

PDI busca adquirir vehículos blindados por casi 1.000 millones

ayer a las 18:52

PDI busca adquirir vehículos blindados por casi 1.000 millones

Nacional

mijaresemmanuel

ayer a las 18:52

Presentan a los primeros artistas confirmados para Teletón 2025

Nacional

vargas u

ayer a las 18:52

Eduardo Vargas cerca de regresar a Universidad de Chile

Deportes

Jeannette Jara lidera preferencias presidenciales en primera vuelta

el jueves pasado a las 18:20

Jeannette Jara lidera preferencias presidenciales en primera vuelta

Nacional

Internacional

hoy a las 12:36

Netanyahu nominó a Donald Trump al Nobel de la Paz

El presidente republicano se siente ignorado por el Comité Noruego del Nobel en su papel mediador en conflictos internacionales.

Netanyahu nominó a Donald Trump al Nobel de la Paz


Nacional

hoy a las 12:36

Congreso aprueba creación de Fiscalía Supraterritorial

La nueva institución estará operativa en seis meses tras su promulgación en el Diario Oficial.

congreso


Destacados
Más Recientes
congreso

Congreso aprueba creación de Fiscalía Supraterritorial

Nacional

hoy a las 12:36

Netanyahu nominó a Donald Trump al Nobel de la Paz

Netanyahu nominó a Donald Trump al Nobel de la Paz

Internacional

hoy a las 12:36

Nacional

hoy a las 12:36

Congreso aprueba creación de Fiscalía Supraterritorial

congreso
Internacional

hoy a las 12:36

Netanyahu nominó a Donald Trump al Nobel de la Paz

Netanyahu nominó a Donald Trump al Nobel de la Paz
Nacional

hoy a las 12:36

Corte Suprema remueve a director y subdirector de la Corporación Administrativa por caso Lexus

lexus
Nacional

hoy a las 12:36

Gobierno firma decreto de expropiación en ex Colonia Dignidad

Gobierno firma decreto de expropiación en ex Colonia Dignidad

Destacados
conmebol

Conmebol oficializa horarios y fechas para las últimas dos jornadas de Eliminatorias

Deportes

hoy a las 12:36

licencias

Fiscalizarán a más de 2,8 millones de trabajadores privados por viajes durante licencias médicas

Nacional

hoy a las 12:36

Nacional

ayer a las 18:52

Martín de los Santos en cárcel brasileña: primera imagen revelada

Martín de los Santos en cárcel brasileña: primera imagen revelada
Nacional

ayer a las 18:52

Ministro Marcel sufre fraude durante gira en España

Ministro Marcel sufre fraude durante gira en España
Nacional

ayer a las 18:52

Gobierno responde a video de la UDI sobre Presidente Boric

boricudi
Deportes

ayer a las 18:52

Sánchez lejos de Udinese: El millonario contrato con Fenerbahce de Turquía

alexis

Recientes
PDI busca adquirir vehículos blindados por casi 1.000 millones

PDI busca adquirir vehículos blindados por casi 1.000 millones

Nacional

ayer a las 18:52

mijaresemmanuel

Presentan a los primeros artistas confirmados para Teletón 2025

Nacional

ayer a las 18:52


Novedades