FIFA sanciona nuevamente a Ecuador por cánticos homófobos en eliminatorias
La Federación Ecuatoriana de Fútbol deberá pagar una multa de 23.240 dólares y cerrará el 15% del estadio para su próximo partido. La sanción se debe a cánticos homófobos en el encuentro contra Perú.
La FIFA ha vuelto a sancionar a la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) por los cánticos homófobos entonados por algunos aficionados durante el partido de eliminatorias sudamericanas en el que Ecuador venció 1-0 a Perú.
La sanción incluye una multa de 20.000 francos suizos (aproximadamente 23.240 dólares) y el cierre del 15% del aforo del estadio para el próximo partido de la "Tri", lo que implica más de 6.200 asientos que no estarán disponibles para la venta.
Renato Tapia, capitán de la selección peruana, condenó estos actos en una conferencia de prensa posterior al partido: “Me parece de muy mal gusto que hagan eso”, señaló, aunque aclaró que solo fue un grupo reducido de aficionados y no representaba al resto. Tapia también lamentó que este tipo de comportamiento ocurriera cuando Ecuador ya tenía la ventaja en el marcador.
Por su parte, Francisco Egas, presidente de la FEF, admitió que estos cánticos son “una mala costumbre” en los estadios ecuatorianos y anunció que la Federación lanzará campañas para erradicar este tipo de comportamientos.
No es la primera vez que Ecuador enfrenta sanciones por este tipo de actos. Durante el Mundial de Qatar 2022, la FIFA impuso una sanción similar que afectó el aforo del estadio en el partido de eliminatorias contra Uruguay.
el domingo pasado a las 17:34
el sábado pasado a las 20:33
el sábado pasado a las 20:28
el sábado pasado a las 16:00
el domingo pasado a las 22:42

el domingo pasado a las 17:34

el domingo pasado a las 23:01
En “Restaurant Bitute”, Luzmila Machaca celebra la identidad tarapaqueña a través de la comida. Su propuesta culinaria rescata recetas familiares y sabores que evocan la memoria de hogar.
el domingo pasado a las 23:10
Gladys Matus es guardiana de la tradición. Desde “Matus Artesanía y Cultura”, rescata técnicas ancestrales y promueve el arte local como vehículo de identidad y educación.
el domingo pasado a las 23:10
el domingo pasado a las 23:01
el domingo pasado a las 22:52
el domingo pasado a las 22:42
el sábado pasado a las 20:33
el sábado pasado a las 20:28
































