Logo Temucano

CIIBOT del Cuerpo de Bomberos de Iquique (CBI) gana importante premio

En prestigioso concurso nacional con el proyecto "Espumógeno Ecológico" Se trata del concurso I+D de la Fundación Copec - UC

Regional
Relacionadas
Prensa Web
Captura de pantalla 2024-10-04 a la(s) 22
Regional

el domingo pasado a las 23:01

Luzmila Machaca: Restaurant Bitute, el sabor de la tradición nortina

Screenshot 2025-11-12 230440
Regional

el domingo pasado a las 22:52

Sandra Santana: El Salvavidas y Los Diablos de Tarapacá, tradición que late en el arte

Screenshot 2025-11-12 224948
Regional

el domingo pasado a las 22:42

Remy Antonia: Quilu Raíces y Maderas, naturaleza que se convierte en arte

Screenshot 2025-11-12 224459
Regional

el domingo pasado a las 22:36

Ruth Rubio: MegaGraphic, innovación creativa desde Tarapacá

Screenshot 2025-11-12 223810
Screenshot 2025-11-12 172933

el domingo pasado a las 17:28

Kym Karry: Kym Karry Studio, creatividad sin fronteras

Regional

Screenshot 2025-11-11 204024

08/11/2025

María Pardo: Meraki Cueros, diseño con propósito desde el norte

Regional

Screenshot 2025-11-11 203423

08/11/2025

Carolina Delgadillo: Artesanías Hipercultural, identidad que se transforma en arte

Regional

Screenshot 2025-11-11 203058

08/11/2025

Nataly Pizarro: Textilería Macramé, el arte de tejer con paciencia y alma

Regional

Iquique, octubre de 2024 – El Cuerpo de Bomberos de Iquique ha sido galardonado en el Concurso I+D para Innovar de la Fundación Copec-UC con su innovador proyecto "Espumógeno Ecológico". Este desarrollo pionero consiste en una solución química sustentable para combatir incendios urbanos y forestales (clase A y B), cuyo bajo costo y potencial de producción en la región de Tarapacá permiten un mayor control y seguridad en la extinción de incendios, sin perjudicar la salud de bomberos ni el medio ambiente.

El proyecto, liderado por Raúl Fernández Rojas director de CIIBOT (Centro de Investigación e Innovación Bomberil Tecnológico), representa un gran avance no solo para la Compañía de Bomberos de Iquique, sino para el combate de desastres a nivel nacional.

"Este premio reviste la mayor importancia, ya que nos permitirá desarrollar un espumógeno que tendrá una eficacia mucho mayor en la extinción de incendios estructurales y forestales, sin dañar el medio ambiente ni la salud de las personas", comentó Raúl Fernández.

El CIIBOT, laboratorio de I+D dependiente del Cuerpo de Bomberos de Iquique (CBI), ha estado operando durante un año y cuenta con un equipo multidisciplinario dedicado a la innovación tecnológica en la región de Tarapacá. Este centro busca generar soluciones de alto impacto que se apliquen a problemáticas reales y críticas, como es el caso del espumógeno ecológico. El reconocimiento obtenido en este concurso nacional reafirma que, desde las regiones, también se puede innovar de manera competitiva y transformadora.

Declaración del Superintendente del Cuerpo de Bomberos de Iquique, Marcelo Zúñiga:
"El CIIBOT ha demostrado que en Tarapacá estamos a la vanguardia en innovación y desarrollo. Felicito a todo el equipo por su arduo trabajo y por llevar a cabo proyectos que no solo benefician a nuestros bomberos, sino que también contribuyen al bienestar de todo el país. El espumógeno ecológico es un claro ejemplo de que, desde las regiones, podemos liderar grandes avances en ciencia y tecnología."

Con este proyecto, el CIIBOT reafirma su compromiso con la investigación, el desarrollo y la aplicación de tecnologías que fortalecen la labor bomberil, no solo en Tarapacá, sino en todo Chile.

Contacto de prensa:
Cuerpo de Bomberos de Iquique
Centro de Investigación e Innovación Bomberil Tecnológico (CIIBOT)
Whatsapp: +569 82653092 - [email protected]

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Ministra vocera de Gobierno
Camila Vallejo
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
Screenshot 2025-11-12 173630

el domingo pasado a las 17:34

Aylin Hurtado: Mermaid Clothes, moda sostenible con alma marina

Regional

Screenshot 2025-11-12 172933

el domingo pasado a las 17:28

Kym Karry: Kym Karry Studio, creatividad sin fronteras

Regional

Screenshot 2025-11-11 204024

08/11/2025

María Pardo: Meraki Cueros, diseño con propósito desde el norte

Regional

Screenshot 2025-11-11 203423

08/11/2025

Carolina Delgadillo: Artesanías Hipercultural, identidad que se transforma en arte

Regional

Screenshot 2025-11-11 203058

08/11/2025

Nataly Pizarro: Textilería Macramé, el arte de tejer con paciencia y alma

Regional

Screenshot 2025-11-12 at 4

08/11/2025

Eliana Jofré: Pupa Miel, dulzura sustentable desde Tarapacá

Regional

Screenshot 2025-11-12 at 4

08/11/2025

Carolina Valdivia: Facundá’s Joyas, elegancia hecha a mano

Regional

Screenshot 2025-11-12 at 4

08/11/2025

Marisol: Creaciones con Cinta, el arte del detalle y la paciencia

Regional

Screenshot 2025-11-12 at 3

08/11/2025

Emy Araníbar: Emy Deco, la belleza que nace de la creatividad

Regional

Screenshot 2025-11-11 202333

07/11/2025

Helena Fuentes: Enamórarte, cuando el cariño se vuelve creación

Regional

Screenshot 2025-11-11 202032

07/11/2025

Patricia González: Tramart, arte textil con alma nortina

Regional

Regional

el domingo pasado a las 23:01

Luzmila Machaca: Restaurant Bitute, el sabor de la tradición nortina

En “Restaurant Bitute”, Luzmila Machaca celebra la identidad tarapaqueña a través de la comida. Su propuesta culinaria rescata recetas familiares y sabores que evocan la memoria de hogar.

Screenshot 2025-11-12 230440


Regional

el domingo pasado a las 23:10

Gladys Matus: Matus Artesanía y Cultura, un legado hecho a mano

Gladys Matus es guardiana de la tradición. Desde “Matus Artesanía y Cultura”, rescata técnicas ancestrales y promueve el arte local como vehículo de identidad y educación.

Screenshot 2025-11-12 231125


Destacados
Más Recientes
Screenshot 2025-11-12 231125

Gladys Matus: Matus Artesanía y Cultura, un legado hecho a mano

Regional

el domingo pasado a las 23:10

Screenshot 2025-11-12 230440

Luzmila Machaca: Restaurant Bitute, el sabor de la tradición nortina

Regional

el domingo pasado a las 23:01

Regional

el domingo pasado a las 23:10

Gladys Matus: Matus Artesanía y Cultura, un legado hecho a mano

Screenshot 2025-11-12 231125
Regional

el domingo pasado a las 23:01

Luzmila Machaca: Restaurant Bitute, el sabor de la tradición nortina

Screenshot 2025-11-12 230440
Regional

el domingo pasado a las 22:52

Sandra Santana: El Salvavidas y Los Diablos de Tarapacá, tradición que late en el arte

Screenshot 2025-11-12 224948
Regional

el domingo pasado a las 22:42

Remy Antonia: Quilu Raíces y Maderas, naturaleza que se convierte en arte

Screenshot 2025-11-12 224459

Destacados
Screenshot 2025-11-12 172933

Kym Karry: Kym Karry Studio, creatividad sin fronteras

Regional

el domingo pasado a las 17:28

Screenshot 2025-11-11 204024

María Pardo: Meraki Cueros, diseño con propósito desde el norte

Regional

08/11/2025

Regional

08/11/2025

Carolina Delgadillo: Artesanías Hipercultural, identidad que se transforma en arte

Screenshot 2025-11-11 203423
Regional

08/11/2025

Nataly Pizarro: Textilería Macramé, el arte de tejer con paciencia y alma

Screenshot 2025-11-11 203058
Regional

08/11/2025

Eliana Jofré: Pupa Miel, dulzura sustentable desde Tarapacá

Screenshot 2025-11-12 at 4
Regional

08/11/2025

Carolina Valdivia: Facundá’s Joyas, elegancia hecha a mano

Screenshot 2025-11-12 at 4

Recientes
Screenshot 2025-11-12 at 4

Marisol: Creaciones con Cinta, el arte del detalle y la paciencia

Regional

08/11/2025

Screenshot 2025-11-12 at 3

Emy Araníbar: Emy Deco, la belleza que nace de la creatividad

Regional

08/11/2025


Novedades