Logo Temucano

Diputadas piden criterios en entrega de terrenos a comités de vivienda

Diputadas PS Emilia Nuyado y Danisa Astudillo piden al Minvu procesos claros y criterios de prelación para entrega de terrenos a comités de vivienda en suelos privados.

Regional
Relacionadas
Prensa Web
Captura de pantalla 2024-06-13 a la(s) 13
Regional

el domingo pasado a las 23:01

Luzmila Machaca: Restaurant Bitute, el sabor de la tradición nortina

Screenshot 2025-11-12 230440
Regional

el domingo pasado a las 22:52

Sandra Santana: El Salvavidas y Los Diablos de Tarapacá, tradición que late en el arte

Screenshot 2025-11-12 224948
Regional

el domingo pasado a las 22:42

Remy Antonia: Quilu Raíces y Maderas, naturaleza que se convierte en arte

Screenshot 2025-11-12 224459
Regional

el domingo pasado a las 22:36

Ruth Rubio: MegaGraphic, innovación creativa desde Tarapacá

Screenshot 2025-11-12 223810
Screenshot 2025-11-12 172933

el domingo pasado a las 17:28

Kym Karry: Kym Karry Studio, creatividad sin fronteras

Regional

Screenshot 2025-11-11 204024

08/11/2025

María Pardo: Meraki Cueros, diseño con propósito desde el norte

Regional

Screenshot 2025-11-11 203423

08/11/2025

Carolina Delgadillo: Artesanías Hipercultural, identidad que se transforma en arte

Regional

Screenshot 2025-11-11 203058

08/11/2025

Nataly Pizarro: Textilería Macramé, el arte de tejer con paciencia y alma

Regional

Ambas parlamentarias, miembros de la Comisión de Vivienda, expresaron su preocupación por la falta de transparencia y orden en la asignación de terrenos, lo cual ha permitido que empresas y grupos de presión decidan arbitrariamente qué familias pueden acceder primero a soluciones habitacionales.

Diputada Danisa Astudillo: Liderazgo y Compromiso

La diputada Danisa Astudillo, destacada por su firme compromiso con las causas sociales y su lucha por la justicia habitacional, enfatizó la necesidad urgente de establecer un procedimiento unificado y transparente para la asignación de terrenos. "En la actualidad, no existe un procedimiento establecido. Incluso cuando surgen proyectos, la elección de beneficiados no sigue los procedimientos adecuados, generando abusos y desconfianza en el sistema. Hemos observado casos en los que estas postulaciones se han pagado, lo que es inaceptable," señaló Astudillo.

Astudillo hizo un llamado a la acción inmediata por parte del Minvu para evitar estas prácticas injustas y garantizar que los criterios de prelación sean aplicados de manera rigurosa. "Es esencial construir un criterio unificado basado en la prelación y en la vulnerabilidad de las familias. Estos criterios deben ser aplicados y transparentados para evitar malas prácticas y asegurar que las familias más necesitadas sean prioritarias en la asignación de terrenos," concluyó.

Diputada Emilia Nuyado: Abogando por la Transparencia

Por su parte, la diputada Emilia Nuyado destacó la importancia de abordar este tema en la próxima sesión especial sobre campamentos en la Comisión de Vivienda. "Hemos planteado que en la sesión especial de campamentos también se aborden los criterios de postulación. Hoy, los dueños o empresas inmobiliarias deciden qué comité de allegados puede acceder a los terrenos cuando el suelo es privado. Incluso, durante el proceso de postulación, se crean nuevos comités que extrañamente resultan beneficiados," denunció Nuyado.

Nuyado subrayó el impacto negativo de esta falta de transparencia en las familias que llevan años esperando una solución habitacional. "Esto genera frustración y desconfianza. Hay familias que llevan años esperando una solución y son dejadas de lado por las empresas. He visto poca acción del ministerio en el sentido de establecer un orden de prelación para las postulaciones. Debemos avanzar con los comités más antiguos, calificando la vulnerabilidad, discapacidad y pueblos indígenas, entre otros aspectos," argumentó.

Llamado a la Acción

Ambas diputadas han expresado su firme determinación de trabajar en conjunto para asegurar que el Minvu establezca criterios claros y ordenados en la entrega de terrenos a los comités de vivienda. Su solicitud a través de un oficio formal busca que el Ministerio tome medidas inmediatas para corregir estas deficiencias y garantizar que las familias más vulnerables reciban la atención y los recursos que necesitan.

El llamado de las diputadas Nuyado y Astudillo refleja un compromiso inquebrantable con la justicia social y la transparencia en la gestión de recursos públicos. Su trabajo en la Comisión de Vivienda y su constante vigilancia sobre las prácticas del Minvu subrayan la importancia de establecer procedimientos justos y equitativos que beneficien a todas las familias en espera de una solución habitacional.


Esta intervención subraya la importancia de una gestión justa y equitativa en la entrega de terrenos para soluciones habitacionales y refuerza el compromiso de las diputadas Nuyado y Astudillo con la transparencia y el bienestar de las familias más necesitadas.


Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Ministra vocera de Gobierno
Camila Vallejo
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
Screenshot 2025-11-12 173630

el domingo pasado a las 17:34

Aylin Hurtado: Mermaid Clothes, moda sostenible con alma marina

Regional

Screenshot 2025-11-12 172933

el domingo pasado a las 17:28

Kym Karry: Kym Karry Studio, creatividad sin fronteras

Regional

Screenshot 2025-11-11 204024

08/11/2025

María Pardo: Meraki Cueros, diseño con propósito desde el norte

Regional

Screenshot 2025-11-11 203423

08/11/2025

Carolina Delgadillo: Artesanías Hipercultural, identidad que se transforma en arte

Regional

Screenshot 2025-11-11 203058

08/11/2025

Nataly Pizarro: Textilería Macramé, el arte de tejer con paciencia y alma

Regional

Screenshot 2025-11-12 at 4

08/11/2025

Eliana Jofré: Pupa Miel, dulzura sustentable desde Tarapacá

Regional

Screenshot 2025-11-12 at 4

08/11/2025

Carolina Valdivia: Facundá’s Joyas, elegancia hecha a mano

Regional

Screenshot 2025-11-12 at 4

08/11/2025

Marisol: Creaciones con Cinta, el arte del detalle y la paciencia

Regional

Screenshot 2025-11-12 at 3

08/11/2025

Emy Araníbar: Emy Deco, la belleza que nace de la creatividad

Regional

Screenshot 2025-11-11 202333

07/11/2025

Helena Fuentes: Enamórarte, cuando el cariño se vuelve creación

Regional

Screenshot 2025-11-11 202032

07/11/2025

Patricia González: Tramart, arte textil con alma nortina

Regional

Regional

el domingo pasado a las 23:01

Luzmila Machaca: Restaurant Bitute, el sabor de la tradición nortina

En “Restaurant Bitute”, Luzmila Machaca celebra la identidad tarapaqueña a través de la comida. Su propuesta culinaria rescata recetas familiares y sabores que evocan la memoria de hogar.

Screenshot 2025-11-12 230440


Regional

el domingo pasado a las 23:10

Gladys Matus: Matus Artesanía y Cultura, un legado hecho a mano

Gladys Matus es guardiana de la tradición. Desde “Matus Artesanía y Cultura”, rescata técnicas ancestrales y promueve el arte local como vehículo de identidad y educación.

Screenshot 2025-11-12 231125


Destacados
Más Recientes
Screenshot 2025-11-12 231125

Gladys Matus: Matus Artesanía y Cultura, un legado hecho a mano

Regional

el domingo pasado a las 23:10

Screenshot 2025-11-12 230440

Luzmila Machaca: Restaurant Bitute, el sabor de la tradición nortina

Regional

el domingo pasado a las 23:01

Regional

el domingo pasado a las 23:10

Gladys Matus: Matus Artesanía y Cultura, un legado hecho a mano

Screenshot 2025-11-12 231125
Regional

el domingo pasado a las 23:01

Luzmila Machaca: Restaurant Bitute, el sabor de la tradición nortina

Screenshot 2025-11-12 230440
Regional

el domingo pasado a las 22:52

Sandra Santana: El Salvavidas y Los Diablos de Tarapacá, tradición que late en el arte

Screenshot 2025-11-12 224948
Regional

el domingo pasado a las 22:42

Remy Antonia: Quilu Raíces y Maderas, naturaleza que se convierte en arte

Screenshot 2025-11-12 224459

Destacados
Screenshot 2025-11-12 172933

Kym Karry: Kym Karry Studio, creatividad sin fronteras

Regional

el domingo pasado a las 17:28

Screenshot 2025-11-11 204024

María Pardo: Meraki Cueros, diseño con propósito desde el norte

Regional

08/11/2025

Regional

08/11/2025

Carolina Delgadillo: Artesanías Hipercultural, identidad que se transforma en arte

Screenshot 2025-11-11 203423
Regional

08/11/2025

Nataly Pizarro: Textilería Macramé, el arte de tejer con paciencia y alma

Screenshot 2025-11-11 203058
Regional

08/11/2025

Eliana Jofré: Pupa Miel, dulzura sustentable desde Tarapacá

Screenshot 2025-11-12 at 4
Regional

08/11/2025

Carolina Valdivia: Facundá’s Joyas, elegancia hecha a mano

Screenshot 2025-11-12 at 4

Recientes
Screenshot 2025-11-12 at 4

Marisol: Creaciones con Cinta, el arte del detalle y la paciencia

Regional

08/11/2025

Screenshot 2025-11-12 at 3

Emy Araníbar: Emy Deco, la belleza que nace de la creatividad

Regional

08/11/2025


Novedades