Logo Temucano

Emprendedoras consolidan negocios con "Mujer Avanza" de Collahuasi

Emprendedoras de Tarapacá. Las beneficiarias lograron formalizar sus emprendimientos e incrementar sus ventas en más de un 30%.

Regional
Relacionadas
Prensa Web
Captura de pantalla 2024-08-23 a la(s) 18
Regional

el domingo pasado a las 23:01

Luzmila Machaca: Restaurant Bitute, el sabor de la tradición nortina

Screenshot 2025-11-12 230440
Regional

el domingo pasado a las 22:52

Sandra Santana: El Salvavidas y Los Diablos de Tarapacá, tradición que late en el arte

Screenshot 2025-11-12 224948
Regional

el domingo pasado a las 22:42

Remy Antonia: Quilu Raíces y Maderas, naturaleza que se convierte en arte

Screenshot 2025-11-12 224459
Regional

el domingo pasado a las 22:36

Ruth Rubio: MegaGraphic, innovación creativa desde Tarapacá

Screenshot 2025-11-12 223810
Screenshot 2025-11-12 172933

el domingo pasado a las 17:28

Kym Karry: Kym Karry Studio, creatividad sin fronteras

Regional

Screenshot 2025-11-11 204024

el sábado pasado a las 20:38

María Pardo: Meraki Cueros, diseño con propósito desde el norte

Regional

Screenshot 2025-11-11 203423

el sábado pasado a las 20:33

Carolina Delgadillo: Artesanías Hipercultural, identidad que se transforma en arte

Regional

Screenshot 2025-11-11 203058

el sábado pasado a las 20:28

Nataly Pizarro: Textilería Macramé, el arte de tejer con paciencia y alma

Regional

Con la presencia de autoridades de la región, se dieron a conocer los principales impactos de esta iniciativa concursable entre las emprendedoras participantes de las comunas de Iquique, Alto Hospicio, Pozo Almonte y Pica. 

Con importantes indicadores como un 52% de las emprendedoras beneficiarias aumentó sus ventas sobre un 30% tras integrarse al programa, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi realizó un conversatorio de balance y reconocimiento a las participantes de su iniciativa “Mujer Avanza”, a un año de su lanzamiento y puesta en marcha.

Esta acción de apoyo al emprendimiento femenino es uno de los ejes del programa “Cuidemos Tarapacá”, programa impulsado en abril de 2023, con foco en articular acciones público-privadas que aporten al desarrollo integral de la región desde distintos ámbitos.

En total, 300 mujeres de las comunas de Iquique, Alto Hospicio, Pozo Almonte y Pica integraron “Mujer Avanza”, de las cuales 150 corresponden a un rubro productivo, 83 al área de servicios y 67 están vinculadas al sector comercio. Tras su incorporación a esta iniciativa, que contempló asesoría integral y apoyo financiero, este grupo de beneficiarias logró formalizar sus negocios y fortalecer su gestión productiva, además de incrementar de forma sostenida sus ingresos.

José Miguel Carvajal, gobernador regional de Tarapacá, precisó que “el trabajo que realiza Collahuasi a través de Cuidemos Tarapacá es relevante para generar un impacto positivo en la comunidad. Estas alianzas público-privadas permiten impulsar iniciativas como Mujer Avanza, que le hacen bien a la región porque fortalece el emprendimiento con nuevas oportunidades”.

Entre los buenos resultados de esta línea de apoyo a 300 emprendedoras, destaca que ellas aumentaron su capacidad productiva e integraron nuevo equipamiento y tecnología a sus procesos productivos y servicios; un 95% de las mujeres asevera que su calidad de vida ha mejorado con “Mujer Avanza”; 246 beneficiadas son jefas de hogar administrando un emprendimiento como su principal ingreso económico, por lo que este programa les aportó mayor estabilidad; y se contribuyó a dinamizar la empleabilidad femenina como un mecanismo para reducir la vulnerabilidad social y favorecer la inclusión.

“A través de Cuidemos Tarapacá, abordamos la informalidad laboral, implementando esta iniciativa público-privada que nos llena de satisfacción porque hemos contribuido a que emprendedoras locales formalicen su actividad y consoliden sus negocios. Con ello, estamos reafirmando nuestro propósito de construir una sociedad mejor y aportando a Tarapacá”, afirmó Gaetano Manniello, gerente de Relacionamiento con el Entorno de Collahuasi.

Asimismo, el alcalde de Iquique, Mauricio Soria, sostuvo que “Mujer Avanza es un gran proyecto de Collahuasi, que se traduce en poder acompañar a 300 emprendedoras de Iquique y otras comunas de la región, quienes fueron apoyadas y capacitadas para avanzar exitosamente en sus emprendimientos. Felicitaciones a cada una de ellas por sus logros”.

Una de las beneficiarias es Ayleen Leyton, dedicada a la confección de vestuario y accesorios con material textil reciclado, quien destacó el impacto de “Mujer Avanza” en su vida. “Ha sido un gran aporte para mi emprendimiento Clo Clo Merch, porque me permitió desarrollar una manufactura más profesional, adquiriendo una máquina industrial. Este apoyo significó un cambio en el diseño de mis productos, dándoles una mayor calidad y exclusividad”, afirmó.

Sandra Toledo es otra emprendedora favorecida con su negocio Tiempo de Té, que ofrece una variedad de sabores con identidad regional. “Mujer Avanza vino a acompañar y apoyar a que mi emprendimiento se posicionara y avanzara con éxito. La asesoría que recibí permitió que me fortaleciera como emprendedora y adquiriera nuevas herramientas para tener una mirada más administrativa y de negocios”, expresó.

Cabe destacar que “Mujer Avanza” estableció alianzas de capacitación público-privadas con los centros de desarrollo de Sercotec, oficinas de fomento de las municipales de las diferentes comunas, seremi de Economía y la Cámara de Comercio de Iquique a través de su Fundación.


Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Ministra vocera de Gobierno
Camila Vallejo
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
Screenshot 2025-11-12 173630

el domingo pasado a las 17:34

Aylin Hurtado: Mermaid Clothes, moda sostenible con alma marina

Regional

Screenshot 2025-11-12 172933

el domingo pasado a las 17:28

Kym Karry: Kym Karry Studio, creatividad sin fronteras

Regional

Screenshot 2025-11-11 204024

el sábado pasado a las 20:38

María Pardo: Meraki Cueros, diseño con propósito desde el norte

Regional

Screenshot 2025-11-11 203423

el sábado pasado a las 20:33

Carolina Delgadillo: Artesanías Hipercultural, identidad que se transforma en arte

Regional

Screenshot 2025-11-11 203058

el sábado pasado a las 20:28

Nataly Pizarro: Textilería Macramé, el arte de tejer con paciencia y alma

Regional

Screenshot 2025-11-12 at 4

el sábado pasado a las 16:12

Eliana Jofré: Pupa Miel, dulzura sustentable desde Tarapacá

Regional

Screenshot 2025-11-12 at 4

el sábado pasado a las 16:07

Carolina Valdivia: Facundá’s Joyas, elegancia hecha a mano

Regional

Screenshot 2025-11-12 at 4

el sábado pasado a las 16:00

Marisol: Creaciones con Cinta, el arte del detalle y la paciencia

Regional

Screenshot 2025-11-12 at 3

el sábado pasado a las 15:53

Emy Araníbar: Emy Deco, la belleza que nace de la creatividad

Regional

Screenshot 2025-11-11 202333

07/11/2025

Helena Fuentes: Enamórarte, cuando el cariño se vuelve creación

Regional

Screenshot 2025-11-11 202032

07/11/2025

Patricia González: Tramart, arte textil con alma nortina

Regional

Regional

el domingo pasado a las 23:01

Luzmila Machaca: Restaurant Bitute, el sabor de la tradición nortina

En “Restaurant Bitute”, Luzmila Machaca celebra la identidad tarapaqueña a través de la comida. Su propuesta culinaria rescata recetas familiares y sabores que evocan la memoria de hogar.

Screenshot 2025-11-12 230440


Regional

el domingo pasado a las 23:10

Gladys Matus: Matus Artesanía y Cultura, un legado hecho a mano

Gladys Matus es guardiana de la tradición. Desde “Matus Artesanía y Cultura”, rescata técnicas ancestrales y promueve el arte local como vehículo de identidad y educación.

Screenshot 2025-11-12 231125


Destacados
Más Recientes
Screenshot 2025-11-12 231125

Gladys Matus: Matus Artesanía y Cultura, un legado hecho a mano

Regional

el domingo pasado a las 23:10

Screenshot 2025-11-12 230440

Luzmila Machaca: Restaurant Bitute, el sabor de la tradición nortina

Regional

el domingo pasado a las 23:01

Regional

el domingo pasado a las 23:10

Gladys Matus: Matus Artesanía y Cultura, un legado hecho a mano

Screenshot 2025-11-12 231125
Regional

el domingo pasado a las 23:01

Luzmila Machaca: Restaurant Bitute, el sabor de la tradición nortina

Screenshot 2025-11-12 230440
Regional

el domingo pasado a las 22:52

Sandra Santana: El Salvavidas y Los Diablos de Tarapacá, tradición que late en el arte

Screenshot 2025-11-12 224948
Regional

el domingo pasado a las 22:42

Remy Antonia: Quilu Raíces y Maderas, naturaleza que se convierte en arte

Screenshot 2025-11-12 224459

Destacados
Screenshot 2025-11-12 172933

Kym Karry: Kym Karry Studio, creatividad sin fronteras

Regional

el domingo pasado a las 17:28

Screenshot 2025-11-11 204024

María Pardo: Meraki Cueros, diseño con propósito desde el norte

Regional

el sábado pasado a las 20:38

Regional

el sábado pasado a las 20:33

Carolina Delgadillo: Artesanías Hipercultural, identidad que se transforma en arte

Screenshot 2025-11-11 203423
Regional

el sábado pasado a las 20:28

Nataly Pizarro: Textilería Macramé, el arte de tejer con paciencia y alma

Screenshot 2025-11-11 203058
Regional

el sábado pasado a las 16:12

Eliana Jofré: Pupa Miel, dulzura sustentable desde Tarapacá

Screenshot 2025-11-12 at 4
Regional

el sábado pasado a las 16:07

Carolina Valdivia: Facundá’s Joyas, elegancia hecha a mano

Screenshot 2025-11-12 at 4

Recientes
Screenshot 2025-11-12 at 4

Marisol: Creaciones con Cinta, el arte del detalle y la paciencia

Regional

el sábado pasado a las 16:00

Screenshot 2025-11-12 at 3

Emy Araníbar: Emy Deco, la belleza que nace de la creatividad

Regional

el sábado pasado a las 15:53


Novedades