Ignacio Cornejo completa la Etapa 10 del Dakar 2025 y se prepara para un día crucial en las dunas.
Ignacio “Nacho” Cornejo, piloto chileno del equipo Hero MotoSports, completó con éxito la Etapa 10 del Dakar 2025, una jornada completamente desarrollada en las icónicas dunas del desierto saudí.
Aunque la especial fue relativamente corta, Cornejo abordó la etapa con una estrategia pensada en asegurar una posición favorable para la exigente etapa de mañana, que promete ser una de las más duras del rally.
Cornejo compartió sus impresiones tras finalizar la etapa:
"Finalizamos la Etapa 10, la primera completamente de dunas del rally. Fue una etapa muy corta, pero era importante encontrar una buena posición de partida para mañana. Tenemos un día largo por delante, todo dunas. Hoy me lo tomé con calma para asegurar una posición sólida para la siguiente etapa, y todo salió según lo planeado. Ahora toca descansar y prepararse para lo que viene—¡a disfrutarlo y dar lo mejor de nosotros!"
En la clasificación general, Ignacio Cornejo se mantiene en el 7.° lugar, con un tiempo acumulado de 50 horas, 52 minutos y 27 segundos, a 58 minutos y 28 segundos del líder, el australiano Daniel Sanders, quien sigue a la cabeza del certamen.
Clasificación General tras la Etapa 10:
- D. SANDERS (AUS) – #4 Red Bull KTM Factory Racing – 49:53:59
- T. SCHAREINA (ESP) – #68 Monster Energy Honda HRC – 50:10:30 (+16:31)
- A. VAN BEVEREN (FRA) – #42 Monster Energy Honda HRC – 50:16:23 (+22:24)
- L. BENAVIDES (ARG) – #77 Red Bull KTM Factory Racing – 50:23:13 (+29:14)
- R. BRABEC (USA) – #9 Monster Energy Honda HRC – 50:26:17 (+32:18)
- S. HOWES (USA) – #10 Monster Energy Honda HRC – 50:30:15 (+36:16)
- J. CORNEJO FLORIMO (CHL) – #11 Hero MotoSports Team Rally – 50:52:27 (+58:28)
09/11/2025
En “Restaurant Bitute”, Luzmila Machaca celebra la identidad tarapaqueña a través de la comida. Su propuesta culinaria rescata recetas familiares y sabores que evocan la memoria de hogar.
09/11/2025
Gladys Matus es guardiana de la tradición. Desde “Matus Artesanía y Cultura”, rescata técnicas ancestrales y promueve el arte local como vehículo de identidad y educación.


























