Nuevos talentos llegan a Collahuasi de la mano del programa Aprendices
21 jóvenes de la Región de Tarapacá firmaron contrato a plazo fijo con una compañía minera para desempeñarse como Operadores Mina en entrenamiento.
el viernes pasado a las 15:44
Desde hace más de una década, el Programa Aprendices de Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi -a través de su Fundación- ha desplegado esfuerzos centrados en la búsqueda de nuevos talentos para que se desarrollen laboralmente en la industria minera.
Bajo esa premisa, recientemente 21 jóvenes firmaron contrato a plazo fijo con la compañía, tras finalizar un proceso de formación integral de más de siete meses que iniciaron el año pasado. Una oportunidad de trabajo que se extenderá por los próximos doce meses, desempeñando funciones como Operadores Mina en entrenamiento.
Esta nueva generación de Aprendices es el primer grupo de profesionales que participó en una experiencia implementada por Fundación Collahuasi, que consistió en un curso de desarrollo de competencias socioemocionales ejecutado por la consultora MG Brain, como un paso previo a la incorporación a este programa de perfeccionamiento.
Dicha instancia formativa fue incorporada como un requisito adicional y obligatorio, que considera dos meses de instrucción en ámbitos relacionados con competencias y habilidades complementarias de desarrollo personal y laboral.
Joaquín Cortez, joven contratado como operador en entrenamiento, comentó que “tengo muchas expectativas, ya que formamos parte de un proceso de formación muy completo, que me ayudó no solamente a ser un buen operador, sino también una mejor persona. Estoy muy agradecido de Collahuasi y su Fundación por darme esta gran oportunidad”.
“Siendo mujer en un mundo mayoritariamente de hombres, me he sentido muy respaldada por todos mis compañeros e instructores, lo que me tiene muy motivada para seguir aprendiendo. Es una gran oportunidad para mi futuro profesional y personal”, expresó Shaira Cáceres, otra joven operadora en entrenamiento contratada por Collahuasi.
Desde su implementación en 2009, Aprendices se ha consolidado como un sólido programa que contribuye en la generación de mano de obra local altamente calificada para el sector minero, aportando a la fecha con la formación de 30 generaciones de jóvenes en Tarapacá, más de mil egresados y 341 contratados por Collahuasi.
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
el lunes pasado a las 17:17
el lunes pasado a las 17:17
el viernes pasado a las 10:29

el viernes pasado a las 10:29

el viernes pasado a las 15:44
La Universidad Arturo Prat (UNAP), a través de su Dirección General de Vinculación con el Medio y Relaciones Internacionales, realizará dos jornadas formativas dedicadas a la exploración espacial y al creciente ecosistema astronáutico mundial y regional. Ambas actividades serán totalmente gratuitas y estarán dirigidas a jóvenes y adultos interesados en comprender de manera accesible, pero rigurosa, los fundamentos del entrenamiento astronauta, la historia espacial y las oportunidades que ofrece actualmente el sector “New Space”.
hoy a las 18:29
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
el viernes pasado a las 15:44
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:07




























