Logo Temucano

Gendarmes decomisan hasta consolas de videojuegos en masivo allanamiento en cárceles del país

​El operativo, el más grande hasta la fecha, abarcó todas las cárceles del país, incluyendo por primera vez la prisión de Rapa Nui. Se llevó a cabo con la participación de 6.416 funcionarios.

Regiones
Relacionadas
Constanza Codoceo Pizarro
Gendarmería de Chile
Gendarmería de Chile
Regiones

06/11/2025

SMA formula cargos contra proyecto energético en Arica

SMA formula cargos contra proyecto energético en Arica
Regiones

04/11/2025

Rescatan a seis niños abandonados en toma de Alto Hospicio

alto
Regiones

03/11/2025

Adulto mayor de 82 años confiesa crimen de su hermano en Coquimbo

pdicoquimbo
Regiones

28/10/2025

Allanan oficinas de Codelco y Sernageomin tras derrumbe en El Teniente

Allanan oficinas de Codelco y Sernageomin tras derrumbe en El Teniente
lau la serena

25/09/2025

Alcaldesa de La Serena anuncia querellas tras incidentes en banderazo de la U

Regiones

Alcalde de Vichuquén sorprendido manejando ebrio: Detenido por 1,78 gramos de alcohol

22/09/2025

Alcalde de Vichuquén es detenido por manejar con 1,78 gramos de alcohol

Regiones

pampilla

22/09/2025

Tres hombres baleados en cierre de La Pampilla de Coquimbo 2025

Regiones

fiestaspatrias

22/09/2025

Fiestas Patrias 2025: Gremio del turismo y fonderos celebran números positivos

Regiones

En un inédito y masivo operativo llevado a cabo en las 78 cárceles de Chile, las fuerzas especiales de Gendarmería realizaron allanamientos simultáneos que resultaron en la confiscación de consolas de videojuegos, entre otros elementos prohibidos. Esta acción sin precedentes fue anunciada por el Subsecretario de Justicia, Jaime Gajardo Falcón, y el Director Nacional de Gendarmería, Sebastián Urra Palma, en el Cuartel de Entrenamiento de Grupos Especiales de Gendarmería, ubicado en la comuna de Santiago.

​El operativo, el más grande hasta la fecha, abarcó todas las cárceles del país, incluyendo por primera vez la prisión de Rapa Nui. Se llevó a cabo con la participación de 6.416 funcionarios del Departamento de Seguridad Penitenciaria de Gendarmería, cubriendo una población penal de 30.659 personas distribuidas en 16 regiones del país.

Entre los elementos confiscados se encuentran 2.139 armas blancas, 798 teléfonos celulares, 530,5 litros de licor artesanal, 461 cargadores de teléfonos, 25 audífonos inalámbricos, 10 baterías de teléfonos, 292 chips y 1,3 kilos de sustancias ilícitas. Sorprendentemente, también se decomisaron consolas de videojuegos, marcando un hito en la lucha contra los elementos prohibidos en las cárceles chilenas.

​Además, se identificó a 30 internos que portaban teléfonos celulares, sumándose a más de 500 casos previamente denunciados por Gendarmería al Ministerio Público. Esta acción se enmarca en la Ley que tipifica como delito la tenencia de celulares en recintos penitenciarios, aprobada por el Congreso en agosto pasado.

​Jaime Gajardo destacó la importancia de estos operativos, subrayando que la seguridad penitenciaria es un trabajo constante y permanente. Por su parte, el director nacional de Gendarmería, Sebastián Urra, explicó que este tipo de procedimientos cobra especial relevancia en fechas previas a festividades, buscando producir tranquilidad en la población penal y brindar seguridad al personal penitenciario.

​Este operativo se suma a otros 28 realizados desde junio de 2022, totalizando 863 intervenciones a nivel nacional con la participación de 55.773 funcionarios de fuerza operativa. Estos esfuerzos son parte del Plan de Seguridad Penitenciaria Contra el Crimen Organizado, impulsado por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos a través de Gendarmería de Chile. Hasta la fecha, se han incautado 20.329 armas blancas, 9.789 teléfonos celulares, 5.553 litros de licor artesanal y 44,894 kilos de droga en estos operativos a nivel nacional.


decomiso
Cárceles
Gendarmería de Chile
Screenshot 2025-11-12 173630

el domingo pasado a las 17:34

Aylin Hurtado: Mermaid Clothes, moda sostenible con alma marina

Regional

Screenshot 2025-11-12 172933

el domingo pasado a las 17:28

Kym Karry: Kym Karry Studio, creatividad sin fronteras

Regional

Screenshot 2025-11-11 204024

el sábado pasado a las 20:38

María Pardo: Meraki Cueros, diseño con propósito desde el norte

Regional

Screenshot 2025-11-11 203423

el sábado pasado a las 20:33

Carolina Delgadillo: Artesanías Hipercultural, identidad que se transforma en arte

Regional

Screenshot 2025-11-11 203058

el sábado pasado a las 20:28

Nataly Pizarro: Textilería Macramé, el arte de tejer con paciencia y alma

Regional

Screenshot 2025-11-12 at 4

el sábado pasado a las 16:12

Eliana Jofré: Pupa Miel, dulzura sustentable desde Tarapacá

Regional

Screenshot 2025-11-12 at 4

el sábado pasado a las 16:07

Carolina Valdivia: Facundá’s Joyas, elegancia hecha a mano

Regional

Screenshot 2025-11-12 at 4

el sábado pasado a las 16:00

Marisol: Creaciones con Cinta, el arte del detalle y la paciencia

Regional

Screenshot 2025-11-12 at 3

el sábado pasado a las 15:53

Emy Araníbar: Emy Deco, la belleza que nace de la creatividad

Regional

Screenshot 2025-11-11 202333

el viernes pasado a las 20:23

Helena Fuentes: Enamórarte, cuando el cariño se vuelve creación

Regional

Screenshot 2025-11-11 202032

el viernes pasado a las 20:19

Patricia González: Tramart, arte textil con alma nortina

Regional

Regional

el domingo pasado a las 23:01

Luzmila Machaca: Restaurant Bitute, el sabor de la tradición nortina

En “Restaurant Bitute”, Luzmila Machaca celebra la identidad tarapaqueña a través de la comida. Su propuesta culinaria rescata recetas familiares y sabores que evocan la memoria de hogar.

Screenshot 2025-11-12 230440


Regional

el domingo pasado a las 23:10

Gladys Matus: Matus Artesanía y Cultura, un legado hecho a mano

Gladys Matus es guardiana de la tradición. Desde “Matus Artesanía y Cultura”, rescata técnicas ancestrales y promueve el arte local como vehículo de identidad y educación.

Screenshot 2025-11-12 231125


Destacados
Más Recientes
Screenshot 2025-11-12 231125

Gladys Matus: Matus Artesanía y Cultura, un legado hecho a mano

Regional

el domingo pasado a las 23:10

Screenshot 2025-11-12 230440

Luzmila Machaca: Restaurant Bitute, el sabor de la tradición nortina

Regional

el domingo pasado a las 23:01

Regional

el domingo pasado a las 23:10

Gladys Matus: Matus Artesanía y Cultura, un legado hecho a mano

Screenshot 2025-11-12 231125
Regional

el domingo pasado a las 23:01

Luzmila Machaca: Restaurant Bitute, el sabor de la tradición nortina

Screenshot 2025-11-12 230440
Regional

el domingo pasado a las 22:52

Sandra Santana: El Salvavidas y Los Diablos de Tarapacá, tradición que late en el arte

Screenshot 2025-11-12 224948
Regional

el domingo pasado a las 22:42

Remy Antonia: Quilu Raíces y Maderas, naturaleza que se convierte en arte

Screenshot 2025-11-12 224459

Destacados
Screenshot 2025-11-12 172933

Kym Karry: Kym Karry Studio, creatividad sin fronteras

Regional

el domingo pasado a las 17:28

Screenshot 2025-11-11 204024

María Pardo: Meraki Cueros, diseño con propósito desde el norte

Regional

el sábado pasado a las 20:38

Regional

el sábado pasado a las 20:33

Carolina Delgadillo: Artesanías Hipercultural, identidad que se transforma en arte

Screenshot 2025-11-11 203423
Regional

el sábado pasado a las 20:28

Nataly Pizarro: Textilería Macramé, el arte de tejer con paciencia y alma

Screenshot 2025-11-11 203058
Regional

el sábado pasado a las 16:12

Eliana Jofré: Pupa Miel, dulzura sustentable desde Tarapacá

Screenshot 2025-11-12 at 4
Regional

el sábado pasado a las 16:07

Carolina Valdivia: Facundá’s Joyas, elegancia hecha a mano

Screenshot 2025-11-12 at 4

Recientes
Screenshot 2025-11-12 at 4

Marisol: Creaciones con Cinta, el arte del detalle y la paciencia

Regional

el sábado pasado a las 16:00

Screenshot 2025-11-12 at 3

Emy Araníbar: Emy Deco, la belleza que nace de la creatividad

Regional

el sábado pasado a las 15:53


Novedades