Logo Temucano

Siderúrgica Huachipato: Proyecto de sobretasa arancelaria al acero chino para evitar cierre

​El proyecto busca establecer una sobretasa transitoria durante un período de tres años al acero chino, con el propósito de proteger tanto la industria nacional como regional.

Regiones
Relacionadas
Constanza Codoceo Pizarro
Siderúrgica Huachipato
Agencia Uno
Regiones

19/05/2025

Femicidio en Arica revela trágico lazo familiar

Femicidio en Arica revela trágico lazo familiar
Regiones

19/05/2025

Fiscalía solicita 60 años de prisión para exalcalde por delitos sexuales

Fiscalía solicita 60 años de prisión para exalcalde por delitos sexuales
Regiones

05/05/2025

Carabinero atropellado en Antofagasta durante procedimiento de robo

Carabinero atropellado en Antofagasta durante procedimiento de robo
Regiones

22/04/2025

Fiscalía ECOH comenzará a operar en noviembre en Los Ríos

Fiscalía ECOH comenzará a operar en noviembre en Los Ríos

​En respuesta al anuncio del cierre indefinido de la empresa Huachipato, destacada en la producción de acero en Chile, parlamentarios de diversas vertientes políticas, mayormente del Biobío, han presentado un proyecto de sobretasa arancelaria destinado al acero proveniente de China.

​El proyecto propuesto impulsa una reforma constitucional que busca establecer una sobretasa transitoria durante un período de tres años al acero chino, con el propósito de proteger tanto la industria nacional como regional y salvaguardar los puestos de trabajo. La iniciativa pretende contrarrestar el anuncio del cese de operaciones de la Siderúrgica Huachipato.

​En términos específicos, la propuesta legislativa contempla la imposición de una sobretasa del 50% a los productos provenientes de China que contengan acero. Esto responde a la percepción de "competencia desleal" por parte del acero chino, cuyo precio es hasta un 40% más bajo.

​La diputada Joanna Pérez, del partido Demócratas, explicó que el proyecto de reforma constitucional tiene como objetivo aplicar una sobretasa a los productos que contengan acero proveniente de China una vez que sea aprobado, con una duración de tres años.

​La parlamentaria señaló que si bien se reconoce el trabajo realizado por la Comisión Antidistorsiones, se considera insuficiente ante las distorsiones de precios detectadas. En este sentido, hizo hincapié en la necesidad de que la Cámara Baja tome medidas adicionales para abordar esta problemática y visibilizar la situación regional, especialmente en lo concerniente a la posible pérdida de empleos.

​Por su parte, el gobernador regional del Biobío, Rodrigo Díaz, calificó el cierre de la Siderúrgica Huachipato como "una bomba atómica" para la economía local. Según estimaciones, este cierre dejaría aproximadamente a 23.000 trabajadores sin empleo, entre directos e indirectos, lo que aumentaría la tasa de desempleo regional del 7% al 12%.

​Díaz subrayó que la región sufriría enormemente las consecuencias económicas, con 300 pequeñas y medianas empresas que dejarían de recibir ingresos por un valor de 130 millones de dólares al año. Además, unos 3.500 trabajadores directos perderían ingresos por un total de 70 millones de dólares anuales, lo que afectaría significativamente la economía local.

​El gobernador del Biobío hizo un llamado a la Comisión Antidistorsiones para que reconsidere la situación y establezca aranceles equitativos, argumentando que todos los productos provenientes de China están subsidiados por un único propietario. Criticó la discrepancia en los aranceles propuestos, mencionando que la empresa Huachipato y los trabajadores han solicitado consistentemente aranceles uniformes para nivelar el campo de juego, ya que el acero chino llega al mercado con subsidios desde su origen.

​El cierre paulatino de la principal empresa productora de acero en Chile, situada en Talcahuano, fue anunciado el miércoles pasado, un día después de que la Comisión Antidistorsiones recomendara la aplicación de un impuesto promedio del 15,3% a tres empresas chinas que importan bolas de acero.

cierre
Siderúrgica Huachipato
Netanyahu nominó a Donald Trump al Nobel de la Paz

el martes pasado a las 12:36

Netanyahu nominó a Donald Trump al Nobel de la Paz

Internacional

lexus

el martes pasado a las 12:36

Corte Suprema remueve a director y subdirector de la Corporación Administrativa por caso Lexus

Nacional

Gobierno firma decreto de expropiación en ex Colonia Dignidad

el martes pasado a las 12:36

Gobierno firma decreto de expropiación en ex Colonia Dignidad

Nacional

Zúmbale Primo gana demanda de $470 millones en tribunales

el martes pasado a las 12:36

Zúmbale Primo gana demanda de $470 millones en tribunales

Nacional

Encuesta: 62% de venezolanos en Chile apoyaría a Kast o Matthei

el martes pasado a las 12:36

Encuesta: 62% de venezolanos en Chile apoyaría a Kast o Matthei

Nacional

conmebol

el martes pasado a las 12:36

Conmebol oficializa horarios y fechas para las últimas dos jornadas de Eliminatorias

Deportes

licencias

el martes pasado a las 12:36

Fiscalizarán a más de 2,8 millones de trabajadores privados por viajes durante licencias médicas

Nacional

Martín de los Santos en cárcel brasileña: primera imagen revelada

el lunes pasado a las 18:52

Martín de los Santos en cárcel brasileña: primera imagen revelada

Nacional

Ministro Marcel sufre fraude durante gira en España

el lunes pasado a las 18:52

Ministro Marcel sufre fraude durante gira en España

Nacional

boricudi

el lunes pasado a las 18:52

Gobierno responde a video de la UDI sobre Presidente Boric

Nacional

alexis

el lunes pasado a las 18:52

Sánchez lejos de Udinese: El millonario contrato con Fenerbahce de Turquía

Deportes

Nacional

el martes pasado a las 12:36

Informan las comunas más afectadas con nueva alza del 7,3% en cuentas de luz

La cuarta alza consecutiva en el proceso de normalización de tarifas iniciado en 2024 impactará a ciertas comunas. Tras más de cinco años con precios congelados, se espera un aumento promedio del 7,3%.

Alza del 7,3% en cuentas de luz: Comunas más afectadas


Internacional

el martes pasado a las 12:36

Trump anuncia aranceles del 25% a Japón y Corea del Sur

El presidente Donald Trump ha comunicado la imposición de nuevos aranceles a países con los que no ha avanzado en acuerdos comerciales, incluyendo a sus socios Japón y Corea del Sur.

Trump anuncia aranceles del 25% a Japón y Corea del Sur


Destacados
Más Recientes
Trump anuncia aranceles del 25% a Japón y Corea del Sur

Trump anuncia aranceles del 25% a Japón y Corea del Sur

Internacional

el martes pasado a las 12:36

Alza del 7,3% en cuentas de luz: Comunas más afectadas

Informan las comunas más afectadas con nueva alza del 7,3% en cuentas de luz

Nacional

el martes pasado a las 12:36

Internacional

el martes pasado a las 12:36

Trump anuncia aranceles del 25% a Japón y Corea del Sur

Trump anuncia aranceles del 25% a Japón y Corea del Sur
Nacional

el martes pasado a las 12:36

Informan las comunas más afectadas con nueva alza del 7,3% en cuentas de luz

Alza del 7,3% en cuentas de luz: Comunas más afectadas
Nacional

el martes pasado a las 12:36

Contralora Dorothy Pérez aclara estatuto especial del Presidente durante proceso de elecciones

dorothyperez
Nacional

el martes pasado a las 12:36

Familia de exministro Tohá pide reapertura de caso por homicidio en dictadura

Familia de exministro Tohá pide reapertura de caso por homicidio en dictadura

Destacados
lexus

Corte Suprema remueve a director y subdirector de la Corporación Administrativa por caso Lexus

Nacional

el martes pasado a las 12:36

Gobierno firma decreto de expropiación en ex Colonia Dignidad

Gobierno firma decreto de expropiación en ex Colonia Dignidad

Nacional

el martes pasado a las 12:36

Nacional

el martes pasado a las 12:36

Zúmbale Primo gana demanda de $470 millones en tribunales

Zúmbale Primo gana demanda de $470 millones en tribunales
Nacional

el martes pasado a las 12:36

Encuesta: 62% de venezolanos en Chile apoyaría a Kast o Matthei

Encuesta: 62% de venezolanos en Chile apoyaría a Kast o Matthei
Deportes

el martes pasado a las 12:36

Conmebol oficializa horarios y fechas para las últimas dos jornadas de Eliminatorias

conmebol
Nacional

el martes pasado a las 12:36

Fiscalizarán a más de 2,8 millones de trabajadores privados por viajes durante licencias médicas

licencias

Recientes
Martín de los Santos en cárcel brasileña: primera imagen revelada

Martín de los Santos en cárcel brasileña: primera imagen revelada

Nacional

el lunes pasado a las 18:52

Ministro Marcel sufre fraude durante gira en España

Ministro Marcel sufre fraude durante gira en España

Nacional

el lunes pasado a las 18:52


Novedades