Carolina Delgadillo: Artesanías Hipercultural, identidad que se transforma en arte
En cada pieza de “Artesanías Hipercultural”, Carolina Delgadillo plasma la diversidad de Tarapacá. Su trabajo fusiona símbolos, colores y tradiciones de distintas culturas, celebrando el mestizaje del norte.
el domingo pasado a las 23:01
el domingo pasado a las 22:52
el domingo pasado a las 22:42
el sábado pasado a las 20:28
“Somos mezcla, y eso hay que mostrarlo con orgullo”, dice Carolina, mientras enseña sus creaciones inspiradas en las raíces andinas y costeras.
Sus obras —que van desde adornos hasta elementos decorativos— reflejan un profundo respeto por la historia y una mirada contemporánea del arte popular.
A través de su emprendimiento, busca mantener viva la memoria cultural del territorio, dando valor a las manos que crean y a los pueblos que inspiran.
Su arte es puente entre generaciones y culturas, una invitación a mirarnos en el espejo de nuestra identidad.
Carolina representa a las mujeres que hacen de la creatividad un lenguaje de unión y orgullo. Cada una de sus piezas es un pedazo de Tarapacá que viaja en forma de color, textura y emoción.
Proyecto “Mujeres Emprendedoras de Tarapacá – 2da Temporada”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile y el CORE Tarapacá, año 2025.
#MujeresEmprendedoras #Tarapacá #TrabajoConValor #HistoriasQueInspiran #ffmcs2025
el domingo pasado a las 17:34
el sábado pasado a las 20:33
el sábado pasado a las 20:28
el sábado pasado a las 16:00
el viernes pasado a las 20:23
el domingo pasado a las 22:42

el domingo pasado a las 17:34

el domingo pasado a las 23:01
En “Restaurant Bitute”, Luzmila Machaca celebra la identidad tarapaqueña a través de la comida. Su propuesta culinaria rescata recetas familiares y sabores que evocan la memoria de hogar.
el domingo pasado a las 23:10
Gladys Matus es guardiana de la tradición. Desde “Matus Artesanía y Cultura”, rescata técnicas ancestrales y promueve el arte local como vehículo de identidad y educación.
el domingo pasado a las 23:10
el domingo pasado a las 23:01
el domingo pasado a las 22:52
el domingo pasado a las 22:42
el sábado pasado a las 20:33
el sábado pasado a las 20:28
























